16 feb. 2025

Becas para estudiar idiomas disponibles hasta este martes

Hasta este martes 7, a las 15:00, los estudiantes universitarios interesados tienen tiempo de postular a una de las 30 becas disponibles para estudiar idiomas en Paraguay, a través del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal).

IDIOMAS. OK.jpg

Los jóvenes estudiantes interesados en obtener la beca podrán postularse hasta este martes 7 de mayo.

Foto: Pexels.

Entre los cursos de idiomas en Paraguay, en la modalidad asistida se encuentran el alemán, francés, inglés y portugués, y están orientados a estudiantes que cursan una carrera universitaria en nuestro país.

El objetivo es poder brindar una oportunidad para los jóvenes que luego deseen postularse a las becas de posgrados en las mejores universidades del mundo.

Los interesados en postularse deben ingresar mediante el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Conacyt, en su página web spi.conacyt.gov.py.

Becal insta a completar todos los puntos solicitados en el formulario de postulación en el SPI, ya que las postulaciones no cerradas o no completadas, como se indica en la Guía de Bases y Condiciones (GBC), quedarán invalidadas de este llamado.

La guía de bases y condiciones, donde se establecen los requisitos para postular a una beca, está disponible en la página web de Becal. El financiamiento proviene del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).

Los interesados que pueden postularse deben ser estudiantes de nacionalidad paraguaya o naturalizados, matriculados en una carrera universitaria en el país, sea esta presencial o en línea, con un promedio académico general de los semestres realizados con un mínimo de 3.0 en una escala de 5.0.

El alumno debe estar matriculado en el primer periodo académico lectivo del 2024 y cursando mínimamente el segundo año/tercer semestre o esté en proceso de elaboración de tesis.

A través de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo y en Paraguay, el programa se orienta a fortalecer el capital humano avanzado del país.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.