10 may. 2025

Ben Affleck anuncia que está completamente rehabilitado

El actor estadounidense Ben Affleck, que ingresó recientemente en una clínica de desintoxicación, ha anunciado que ya está completamente rehabilitado de su adicción al alcohol.

Ben Affleck.jpg

El actor estadounidense Ben Affleck ingresó recientemente en una clínica de desintoxicación.

Reuters

En un mensaje a través de su perfil en Instagram, el protagonista de películas como El indomable Will Hunting (Good Will Hunting) o Armageddon asegura que ya ha completado “un tratamiento de cuarenta días en un centro para adictos al alcohol y sigo como paciente ambulatorio”.

“El apoyo que he recibido de mi familia, colegas y seguidores significa más de lo que puedo expresar. Me ha dado la fortaleza para poder hablar de mi enfermedad con otros”, agrega el intérprete de Batman.

Para el también director de cine, “la batalla contra cualquier tipo de adicción es un lucha difícil y para toda la vida. Por tanto, nunca se está en realidad fuera o dentro del tratamiento”, precisa.

Nota relacionada: Ben Affleck ingresa a un centro de rehabilitación por alcoholismo

Hay “mucha gente que ha hablado en los medios sobre sus propias experiencias con las adicciones. A esa gente, quiero decirle gracias”, añade el actor californiano.

Ben Affleck también anuncia que “acepta con humildad” seguir aprovechando la ayuda de la gente para, más adelante, poder convertirse en un ejemplo para otros enfermos.

El actor, realizador y guionista de 46 años, posee dos premios Óscar, uno por El indomable Will Hunting (Good Will Hunting), como mejor guion original, y otro como director de Argo.

Tras una relación amorosa con Jennifer López, y otra anterior con la actriz Gwyneth Paltrow, el actor estuvo casado 10 años (2005-2015) con la también actriz Jennifer Garner, madre de sus tres hijos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.