08 feb. 2025

Ben Affleck llevará al cine la historia de cómo se hizo Chinatown

Ben Affleck dirigirá y escribirá The Big Goodbye, una película metafílmica sobre cómo se hizo el clásico del cine Chinatown (1974).

Ben Affleck- cine.jpg

Además de The Big Goodbye, el pasado noviembre se desveló que Ben Affleck también está interesado en rodar como director en King Leopold’s Ghost, una cinta sobre las atrocidades del rey Leopoldo II de Bélgica,

Foto: EFE

El portal Deadline aseguró que Ben Affleck adaptará The Big Goodbye: Chinatown and the Last Years of Hollywood de Sam Wasson, un libro que explora, a partir de Chinatown, el cambio industrial y artístico que se dio cuando el cine estadounidense pasó de escuchar las voces de los directores del Nuevo Hollywood a estar más interesado en “blockbusters” y grandes éxitos de taquilla.

Affleck desarrollará esta película para Paramount, un estudio que tiene a Chinatown, dirigida por Roman Polanski y con Jack Nicholson y Faye Dunaway como protagonistas, entre los mayores éxitos de toda su historia.

Le puede interesar: Ben Affleck dirigirá la película El fantasma del rey Leopoldo, sobre el Congo belga

El productor Robert Evans, la figura de Paramount que impulsó joyas como Chinatown y The Godfather (1972), falleció en octubre de 2019 a los 89 años.

The Big Goodbye será el primer título de Affleck como director desde Live by Night (2016).

Su carrera como realizador incluye también Gone Baby Gone (2007), The Town (2010) y Argo (2012), una cinta con la que ganó el Oscar a la Mejor Película.

Affleck tiene otra estatuilla en su vitrina: la del Oscar al Mejor Guion Original que obtuvo junto a Matt Damon por Good Will Hunting (1997).

Además de The Big Goodbye, el pasado noviembre se desveló que Affleck también está interesado en rodar como director en King Leopold’s Ghost, una cinta sobre las atrocidades del rey Leopoldo II de Bélgica (1835-1909) en el Congo y las masacres racistas que se llevaron a cabo en ese país africano.

En cuanto a su carrera como actor, Affleck estrenó este año la película de Netflix The Last Thing He Wanted y el drama deportivo The Way Back.

Entre sus proyectos interpretativos en el horizonte destacan The Last Duel, donde se volverá a ver con su amigo Matt Damon y se pondrá a las órdenes del director Ridley Scott; y Deep Water, que supondrá el regreso tras las cámaras del cineasta Adrian Lyne y en donde trabajará junto a la actriz cubana (y ahora pareja sentimental suya) Ana de Armas.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.