15 abr. 2025

“Bendecir una unión homosexual va contra el derecho natural”

“Bendecir una unión de tipo homosexual va contra el derecho natural”. Esta afirmación realiza el Papa durante una entrevista concedida al programa estadounidense 60 Minutos, que se emite íntegramente hoy, según recoge el medio católico ACIprensa.com.

27992299

Verona. El papa Francisco preside un acto masivo en el estadio Bentegodi.

AFP.

“Yo lo que permití no fue bendecir la unión. No, eso no se puede porque no es un sacramento eso. No puedo, el Señor lo hizo así, pero sí (se puede) bendecir a la persona”, expresó el Santo Padre, en un adelanto de la entrevista publicado el viernes.

“Bendecir una unión de tipo homosexual va contra el derecho natural, el derecho de la Iglesia, pero bendecir a cada persona, ¿por qué no? La bendición es para todos, algunos se escandalizaron por eso. ¿Por qué? Todos, todos”, expresó el papa Francisco.

De esta forma, el Pontífice respondió a la pregunta sobre su aprobación de la declaración Fiducia supplicans, publicada por el Dicasterio de la Doctrina de la Fe en diciembre de 2023, con la que se permite “la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente el estatus ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio”.

A principios de año, Francisco ya había aclarado que con Fiducia supplicans no se bendice la unión homosexual, sino “simplemente a las personas que juntas la han solicitado” y que estas no requieren “la perfección moral para ser recibidas”.

ABRAZO POR LA PAZ. Por otra parte, Francisco abrazó este sábado a un israelí y un palestino que han perdido familiares en la actual guerra, que tachó de “derrota histórica”, durante un acto por la paz en la ciudad italiana de Verona (norte).

El Pontífice argentino reunió a unas 12.500 personas en el famoso anfiteatro romano veronés, la Arena, en un evento sobre la paz en el que, entre otras cuestiones, abordó la guerra en la Franja de Gaza e Israel tras el ataque de los islamistas de Hamás del 7 de octubre. Entre los testimonios, destacó el caso del israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres a manos de Hamás, y el del palestino Aziz Sarah, cuyo hermano fue asesinado por tropas de Israel. EFE

Más contenido de esta sección
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.