22 abr. 2025

Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

El papa Francisco dará este viernes a todo el mundo la bendición especial del Urbi et Orbi, en vivo desde el Vaticano. La transmisión será a las 13.00 en nuestro país y podrá verse a través de NPY.

Papa Francisco

El papa Francisco exhibirá el Santísimo Sacramento ante la Plaza vacía de San Pedro durante la bendición especial.

Foto: Arzobispado de Lima.

Desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano y sin público presente, el papa Francisco encabezará un momento de oración este viernes, a las 13.00, con la bendición de Urbi et Orbi extraordinaria.

Nota relacionada: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

El Pontífice había adelantado la realización de la bendición de manera especial ante la pandemia del Covid-19 que azota al mundo, y desde Roma se anunció que los efectos de la bendición tendrán un significado muy especial.

“Elevaremos nuestra súplica, adoraremos el Santísimo Sacramento, con el que al final daré la Bendición Urbi et Orbi, a la que se unirá la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria”, anunció el líder religioso.

Lea también: Francisco, un Papa online ante la pandemia del Covid-19

Además, el crucifijo que hasta ahora estuvo en la Iglesia de San Marcelo, en la Vía del Corso de Roma, fue trasladado para este momento.

¿Qué es la bendición Urbi et Orbi?

La bendición que realizará el papa Francisco en la Santa Sede solo se da el 25 de diciembre y el Domingo de Pascua, pero debido a la pandemia del coronavirus se decidió realizar en esta ocasión. Se trata de una decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Urbi et Orbi, palabras que en latín significan “a la ciudad (Roma) y al mundo”, se utiliza para conferir indulgencia parciales o plenarias por los pecados realizados y pueden obtenerse para uno mismo o para el alma de un difunto.

La bendición será transmitida en vivo por los canales nacionales de NPY, como también en la página oficial del Vaticano.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.