22 feb. 2025

Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

El papa Francisco dará este viernes a todo el mundo la bendición especial del Urbi et Orbi, en vivo desde el Vaticano. La transmisión será a las 13.00 en nuestro país y podrá verse a través de NPY.

Papa Francisco

El papa Francisco exhibirá el Santísimo Sacramento ante la Plaza vacía de San Pedro durante la bendición especial.

Foto: Arzobispado de Lima.

Desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano y sin público presente, el papa Francisco encabezará un momento de oración este viernes, a las 13.00, con la bendición de Urbi et Orbi extraordinaria.

Nota relacionada: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

El Pontífice había adelantado la realización de la bendición de manera especial ante la pandemia del Covid-19 que azota al mundo, y desde Roma se anunció que los efectos de la bendición tendrán un significado muy especial.

“Elevaremos nuestra súplica, adoraremos el Santísimo Sacramento, con el que al final daré la Bendición Urbi et Orbi, a la que se unirá la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria”, anunció el líder religioso.

Lea también: Francisco, un Papa online ante la pandemia del Covid-19

Además, el crucifijo que hasta ahora estuvo en la Iglesia de San Marcelo, en la Vía del Corso de Roma, fue trasladado para este momento.

¿Qué es la bendición Urbi et Orbi?

La bendición que realizará el papa Francisco en la Santa Sede solo se da el 25 de diciembre y el Domingo de Pascua, pero debido a la pandemia del coronavirus se decidió realizar en esta ocasión. Se trata de una decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Urbi et Orbi, palabras que en latín significan “a la ciudad (Roma) y al mundo”, se utiliza para conferir indulgencia parciales o plenarias por los pecados realizados y pueden obtenerse para uno mismo o para el alma de un difunto.

La bendición será transmitida en vivo por los canales nacionales de NPY, como también en la página oficial del Vaticano.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.