07 feb. 2025

Benedicto XVI sería sepultado en tumba de su antecesor Juan Pablo II

El papa emérito Benedicto XVI sería sepultado en la tumba donde descansaron los restos de Juan Pablo II antes de ser beatificado, aseguró un paraguayo estudiante de Teología en Roma.

Capilla ardiente del papa Benedicto XVI.jpg

Capilla ardiente del papa Benedicto XVI.

Foto: @vaticannews_es

La capilla ardiente de Benedicto XVI fue instalada para el último adiós de los fieles. Las puertas de la basílica de San Pedro abrieron desde las 9:00 de este lunes para recibir a cientos de personas que aguardaban en fila para poder entrar, señaló una publicación de EFE.

Marcial Núñez, un estudiante de Teología en Roma, Italia, habló con radio Monumental 1080 AM sobre la despedida del papa emérito y mencionó el sitio en el que será posteriormente sepultado.

Lea también: Enfermero revela cuáles fueron las últimas palabras de Benedicto XVI

“En principio sería en la cripta vaticana, debajo del altar de San Pedro, donde están las tumbas de los papas. Él sería enterrado en una tumba donde también estuvieron Juan XXIII y Juan Pablo II, quien tras ser beatificado fue llevado dentro de la basílica”, afirmó el paraguayo.

Explicó que la tumba donde estuvo su antecesor quedó vacía desde su traslado a una capilla lateral con motivo de su beatificación en 2011. No obstante, el papa Francisco tiene la última palabra al respecto.

Más detalles: Francisco fue el primero en acudir a velar a Benedicto XVI tras su muerte

Los restos de Benedicto XVI fueron trasladados desde el monasterio Mater Ecclesiae, donde residió el papa emérito desde su histórica renuncia en febrero de 2013 y donde el domingo fueron velados por amigos, ciudadanos y trabajadores del Vaticano, así como por los cardenales y miembros de la Curia.

Antes de abrir la capilla ardiente en la basílica se celebró una liturgia en privado con los cardenales y los más cercanos al pontífice. Entre los presentes se encontraba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Le puede interesar: El papa emérito Benedicto XVI fallece a los 95 años

EFE informó que al menos unas 35.000 personas acudirán a dar su último adiós a Benedicto XVI durante los tres días que permanecerá abierta la capilla, mientras que hasta unos 60.000 estarán presentes en su funeral, que presidirá el papa Francisco el próximo jueves también en la plaza de San Pedro del Vaticano, según las estimaciones de la Prefectura de Roma.

El papa emérito falleció el sábado último a los 95 años.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.