19 jul. 2025

Benefician con arresto en casa a acusado por secuestro

30537250

Víctima. Sandra fue secuestrada en Mbaracayú en el 2021.

ARCHIVO ÚH

El Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este ordenó la liberación de Hernán Barreto González, uno de los principales acusados en el secuestro de Sandra Maceda, ocurrido en el distrito Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, en el 2021.

El acusado, señalado como uno de los responsables directos del crimen, fue beneficiado con arresto domiciliario mediante una resolución emitida el 27 de diciembre de 2024, según el oficio N° 391 enviado a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

El documento, dirigido al director de la Penitenciaría, comunica la suspensión de la prisión preventiva en el marco del expediente caratulado como “Ministerio Público c/ Germán Barreto Ocampos y otros s/ secuestro y otros”.

La resolución establece una serie de medidas para garantizar la sujeción de Barreto al proceso judicial. Dispone el arresto domiciliario en Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, en una vivienda de madera sin pintura, con techo de chapa y sin cercado perimetral. La comisaría local deberá realizar controles aleatorios y remitir informes quincenales sobre su cumplimiento. WF

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.