16 abr. 2025

Benefician con prisión domiciliaria a Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, fue beneficiado este jueves con la prisión domiciliaria, en el marco de una causa que afronta por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero.

joaquín roa. jpg

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, fue beneficiado este jueves con la prisión domiciliaria.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos revocó la prisión preventiva del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, y le otorgó arresto domiciliario, con un fallo divido, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Roa fue puesto bajo la lupa de la Justicia luego de que el megaoperativo A Ultranza Py destapara indicios de sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, a quien las autoridades lo sindican como el encargado de lavar el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína.

Lea más: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

Según la investigación, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte del empresario a cambio de millonarios contratos con la SEN, algunos de ellos sin licitación pública y con fondos de la emergencia sanitaria.

Se supo que Roa había comprado un yate — valuado en USD 500.000— de Koube, además de que frecuentaba al sospechoso y que su firma era proveedora de la SEN cuando este era ministro.

Le puede interesar: Joaquín Roa ingresó a la Penitenciaría de Tacumbú

El caso le costó el cargo al titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y una imputación por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.