31 mar. 2025

Beneficiarios intentan vender casas dentro del barrio San Francisco

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reportó que algunas familias del Complejo Habitacional San Francisco en Asunción intentan vender sus casas.

Barrio San Francisco .jpg

El barrio San Francisco fue habilitado durante el gobierno de Horacio Cartes.

Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reiteraron que está totalmente prohibido la venta, alquiler o formalización de contratos sobre las casas del Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, de Asunción.

Advierten que los contratos no tienen validez y que los beneficiarios o terceras personas que promuevan este tipo de hechos serán pasibles de un proceso judicial.

También perderán los beneficios otorgados por el Estado en cada caso respectivo. Desde la institución instaron a las personas a denunciar este tipo de prácticas.

La venta de una de estas casas fue publicada en el grupo de Facebook: Hendyla San Francisco Zeballos Cué.

El director del Área Social del MUVH, Héctor Villagra, dijo a NPY que todas las viviendas construidas con un subsidio estatal no pueden ser vendidas, hipotecadas o alquiladas.

Puede leer: Vecinos reducen a golpes a supuesto ladrón en barrio San Francisco

“Cada tanto tenemos algunas denuncias sobre estos casos y procedemos a denunciar a la Fiscalía y revocar el subsidio. Los ocupantes se exponen a un proceso de desalojo”, expresó.

Por último, dijo que los beneficiarios se ven obligados a caer en este tipo de hechos por cuestiones familiares o laborales.

Las viviendas fueron adjudicadas a través de listados aprobados por la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda (Senavitat), para familias que habitaban zonas inundables del Bañado Norte, pobladores de la Chacarita y un sector de Zeballos Cué.

El barrio fue habilitado durante el gobierno de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.