19 abr. 2025

Benigno López asegura que medidas económicas fueron correctas y apropiadas

El ministro de Hacienda, Benigno López, manifestó que fueron correctas y acertadas las medidas económicas que se tomaron en el marco de la crisis generada en el país a causa de la pandemia del Covid-19.

Benigno López.jpg

Benigno López al principio dijo que se reembolsarían los descuentos, pero después se desdijo y acotó que no se devolverán.

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo tomó una serie de medidas para mitigar el impacto económico y fortalecer el sistema de salud ante el ingreso del coronavirus al país. Entre ellas la Ley de Emergencia, que contempla un endeudamiento de hasta USD 1.600 millones.

Además, el Gobierno impulsó dos proyectos de ayuda económica para las familias más vulnerables y trabajadores afectados con el paro de actividades.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que cuando plantearon las medidas para aliviar la economía, eso implicaba un directo subsidio del Estado por los meses de abril y mayo.

“La única forma que tenemos de hacerlo es hacerlo responsablemente, de forma sensata y recurrir a la deuda”, manifestó durante una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo.

Lea más: Covid-19: Casos confirmados aumentan a 228

Indicó que el país no cuenta con ahorros, ni un fondo soberano que permita financiar programas del Estado y que tampoco se podrá recurrir a una emisión inorgánica por parte del Banco Central.

“Nosotros pensamos que la respuesta que dimos fue la más correcta y la más apropiada para la situación que estamos enfrentando”, aseveró el titular del Ministerio de Hacienda, y adelantó que habrá más deudas para hacer frente a la situación que genera la pandemia del Covid-19.

“No hay otra forma de hacer frente a esto, que es absolutamente inesperado, incierto y único en la historia mundial”, remarcó.

En otro momento de la entrevista, explicó que en el Poder Ejecutivo no hablarán acerca de nuevos impuestos, ya que sería “poner un peso importante” al sector que se encuentra sobreviviendo ante la situación.

Nota relacionada: Rige cuarentena una semana más y flexibilización inicia el 4 de mayo

“No vemos como oportuna esa discusión hoy, probablemente más adelante sí se tenga que hablar de algo parecido”, explicó.

Benigno López indicó que se encuentran trabajando en un plan para la reactivación económica a futuro apostando a los sectores de alimentos, agricultura, ganadería y el sector energético.

Por otro lado, se tiene previsto fortalecer la cadena de pagos a través de otros programas, que permitan el acceso al crédito para mantener y sostener los trabajos en el futuro inmediato.

Ahora el Gobierno busca establecer un cronograma por sectores para poder empezar a flexibilizar la medida. Hasta el momento las fronteras permanecen cerradas, los vuelos comerciales y también las clases y las actividades sociales fueron suspendidos.

La cifra de casos positivos de Covid-19 en paraguay subió a 228. Este sábado se procesaron 308 muestras y cinco dieron positivo. Dos casos fueron del exterior, uno está relacionado a otro confirmado y dos no tienen nexo.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.