10 abr. 2025

Benigno López es nombrado como vicepresidente del BID

El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó este viernes a su nuevo equipo ejecutivo, entre ellos, al ex ministro de Hacienda Benigno López, como vicepresidente de Sectores y Conocimiento.

Benigno López - Telefuturo

El ministro de Hacienda, Benigno López, mencionó que Paraguay tendría que, necesariamente, seguir endeudándose para reactivar la economía.

Foto: Dardo Ramírez.

El ex ministro de Hacienda Benigno López fue designado como nuevo vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puesto por el cual dimitió del Tesoro paraguayo.

Según el portal del BID, López asumirá el cargo de vicepresidente de Sectores y Conocimiento este lunes. Será responsable de la generación de conocimiento del Banco sobre los desafíos de desarrollo en los distintos sectores para apoyar a los países miembros en el diseño.

También se encargará de la ejecución de sus programas, proyectos e iniciativas de integración regional y comercio, entre otras actividades.

Nota relacionada: Benigno López tendrá novedades del BID en unos días

El directorio también nombró a Reina Mejía, de nacionalidad hondureña, como vicepresidenta ejecutiva; Richard Martínez, de nacionalidad ecuatoriana, como vicepresidente de Países, y Gustavo De Rosa, de nacionalidad argentina, como vicepresidente de Finanzas y Administración.

“Reina, Richard, Benigno y Gustavo son profesionales altamente respetados que representan lo mejor de América Latina y el Caribe. Su experiencia complementaria en los sectores público y privado, sus enfoques innovadores y su amplio conocimiento de las necesidades y los desafíos que enfrenta la región fortalecerán el liderazgo del BID durante estos tiempos de crisis”, afirmó el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

Claver-Carone agradeció al Directorio por considerar a “estos talentosos profesionales, cuyo liderazgo histórico y diverso marcarán un capítulo nuevo para el BID”.

También puede leer: A días de renunciar, Benigno López sostiene que es necesaria la reforma del Estado para enfrentar la pospandemia

El hermano del jefe de Estado paraguayo ocupó cargos como asesor senior del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional en Washington, presidente del Instituto de Previsión Social y en 2018 asumió como ministro de Hacienda.

Fue director ejecutivo jurídico de Itaipú Binacional. Es especialista en gobernanza y desarrollo y cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión pública, política fiscal y monetaria, banca central, seguro de salud y administración de sistemas de pensiones.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.