Benigno López
El Ministerio de Hacienda anunció este martes que se espera beneficiar a más de 1.500.000 trabajadores afectados por el paro sanitario aplicado para mitigar la propagación del Covid-19. Estimaron que los pagos se van a realizar la semana que viene.
Autoridades del Gobierno Nacional se pusieron un plazo de tres meses para terminar el proyecto de reforma del Estado, que podría incluir recortes de salarios, eliminación de secretarías, ministerios, como también de concejales.
Ministro afirmó primero que descuentos a funcionarios de altos ingresos deben ser restituidos tras la crisis, pero luego se desdijo y recalcó que no pedirán ampliación presupuestaria para salarios.
El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que se harán 20.000 pagos del programa Ñangareko este martes, como primera parte de la asistencia social que brindará el Gobierno a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a familias afectadas por el aislamiento social ante el coronavirus.
El ministro de Hacienda, Benigno López, de un momento a otro aseguró que no se devolverán los salarios de funcionarios públicos recortados por tres meses en el marco de la lucha contra el Covid-19. Al principio dejó abierta la posibilidad de que con el tiempo sean reembolsados.
El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que los descuentos de salarios estatales por tres meses son en realidad una postergación mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus. Señaló que el monto acumulado se devolverá a los funcionarios más adelante.
El presidente del Senado, Blas Llano, convocó una sesión extra para tratar varios puntos pendientes. Durante la misma se dará mesa de entrada al proyecto de ley que pretende realizar recortes salariales.
El ministro de Hacienda, Benigno López, informó este lunes que el decreto que reglamenta la Ley de Emergencia por la pandemia del coronavirus contempla la reducción de salarios del sector público para aquellos funcionarios que ganan más de cinco salarios mínimos. Las reducciones llegan a binacionales.
El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró este sábado que la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de extender la cuarentena total hasta el 12 de abril, con excepciones de trabajo, es correcta.
El ministro de Hacienda, Benigno López, manifestó este sábado que el subsidio llegará a más de un millón de personas afectadas durante el paro sanitario por el Covid-19. Su distribución iniciará el martes de la próxima semana.
El Gobierno Nacional aumentará el monto que será destinado al subsidio para familias vulnerables tras recibir críticas por la cifra previa de G. 230.000. Se estima que la suba será de un 50% más.
El ministro de Hacienda, Benigno López, celebró este miércoles la aprobación en ambas cámaras de la Ley de Emergencia para el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de Salud. En ese sentido, aseguró que no habrá problemas para acceder a la liquidez, tanto para pequeñas y medianas empresas.
El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó este martes que las medidas que se plantean en la ley de contingencia por el brote del Covid-19 impactarán económicamente en el país durante 15 años. Una de ellas sería no otorgar aumentos de salario al sector público por, al menos, cuatro años.
En el marco de la pandemia del coronavirus, el Banco Mundial aprobó el financiamiento de USD 300 millones para Paraguay, los cuales serán utilizados para hacer frente al impacto de las vulnerabilidades económicas y climáticas y contribuir a fomentar la productividad del campo.
Benigno López anunció que presentarán dos leyes al Congreso para suspender por dos meses el pago de impuestos y tomar nuevos préstamos para sostener al Estado. Se busca evitar desempleo.
El Ministerio de Hacienda anunció que esta semana presentará un proyecto de ley al Congreso para postergar el pago de impuestos por dos meses, de manera a hacer frente al impacto económico que producirá el coronavirus en el país. Además, se solicitarán préstamos a organismos internacionales para soportar los gastos públicos.
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda informó que desde este jueves no atenderán a las personas debido a la manifestación de los médicos en el lugar.
Tras la acción de inconstitucionalidad presentada por el Banco Central del Paraguay (BCP) ante la Corte respecto a las limitaciones a los sobresueldos de funcionarios públicos, el ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que no cree que la Justicia falle a favor de la banca matriz.
Paraguay presentará un candidato para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según confirmó este jueves el ministro de Hacienda, Benigno López.
Varios sindicatos de funcionarios públicos se movilizaron este lunes contra la limitación de los beneficios que fue resuelto por el Ministerio de Hacienda en la reglamentación del Presupuesto 2020. Los trabajadores califican esa medida de ilegal e inconstitucional.
El ministro de Hacienda, Benigno López, fue autorizado por decreto presidencial a realizar un viaje a Italia y otro a Estados Unidos entre el 4 y 11 de febrero. Su salida del país se dará en medio de la presión de funcionarios que buscan mantener sus beneficios a través de movilizaciones.
En medio de las amenazas de huelga por parte de los sindicatos de empresas estatales, el ministro de Hacienda, Benigno López, se mostró firme este jueves en la decisión de limitar los beneficios establecidos en los contratos colectivos.
El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este miércoles que revisarán los pagos extras que se realizaron este 2019 en el sector público, de manera a buscar cambios dentro del decreto reglamentario del plan de gastos para el 2020. El secretario de Estado reconoció la complejidad de justificar tal situación.
El ministro de Hacienda, Benigno López, expresó su preocupación este jueves por el aumento del gasto rígido en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2020, que fue aprobado en la Cámara de Diputados.
Un ciudadano escrachó al ministro de Hacienda, Benigno López, en el interior de un restaurante. El escrachador calificó de “vende patria” al titular de la cartera de Estado y le pidió que renuncie y se lleve consigo a su hermano, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Datos oficiales indican que en los últimos 5 años, las agrupaciones recibieron USD 55,7 millones en concepto de aportes y subsidios electorales. Bicameral triplicó la subvención para el 2020.
El Fisco envió al Congreso el proyecto para abrogar por este año la restricción legal, con el fin de no frenar las inversiones tras la caída de ingresos. Pide que techo sea de unos USD 1.200 millones.
Personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se movilizó en la mañana de este jueves para exigir la nivelación salarial, frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en el microcentro de Asunción.