19 jul. 2025

Benítez dice que hay guiño al crimen organizado

31012511

Raúl Benítez

El diputado independiente, Raúl Benítez, señaló que el presidente de la República, Santiago Peña no ha dado muestra de buscar atacar el crimen organizado y que más bien busca que el caso “chats” del ex diputado Eulalio Lalo Gomes tenga su sello final con la salida del diputado Orlando Arévalo, a quien considera un fusible.

Para el legislador opositor no cabe duda de que a raíz de todo lo que sale de las conversaciones telefónicas con varias autoridades que aún hoy ejercen un cargo público, las investigaciones pueden tener un giro importante siempre y cuando funcione y se dé la importancia necesaria. Descartó que solo Arévalo esté implicado en toda esta trama y, en cambio, el propio presidente debe dar muestra de estar contra “el crimen organizado o en favor suyo”.

“Arévalo solo era un fusible, un mandado, un enviado. Ahora, pretender decir que todo esto termina con la salida de Arévalo no tiene ningún sentido y es tratarle de estúpida a la gente”, dijo.

Señaló que el gobierno debe dar muestras de querer llegar hasta las últimas consecuencias y desprenderse de elementos corruptos de su entorno que también saltaron y fueron conectados por el esquema que se divulgó a raíz del destape de los chats. “Lo que el gobierno debe saber y hay que decirle que aquí no hay punto medio. O estás del lado del crimen organizado o estás del lado opuesto”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para Benítez, el actuar de Peña es preocupante y por acción u omisión es funcional al crimen organizado. “El gobierno está siendo funcional al crimen organizado”, dijo.

Salida. Con fuertes críticas a Santiago Peña, al Poder Judicial y hasta a medios de comunicación, los legisladores reemplazaron al diputado salpicado por el escándalo de los chats de Lalo Gomes. Algunos consideraron a Arévalo un chivo expiatorio.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.