23 feb. 2025

Benítez dice que hay guiño al crimen organizado

31012511

Raúl Benítez

El diputado independiente, Raúl Benítez, señaló que el presidente de la República, Santiago Peña no ha dado muestra de buscar atacar el crimen organizado y que más bien busca que el caso “chats” del ex diputado Eulalio Lalo Gomes tenga su sello final con la salida del diputado Orlando Arévalo, a quien considera un fusible.

Para el legislador opositor no cabe duda de que a raíz de todo lo que sale de las conversaciones telefónicas con varias autoridades que aún hoy ejercen un cargo público, las investigaciones pueden tener un giro importante siempre y cuando funcione y se dé la importancia necesaria. Descartó que solo Arévalo esté implicado en toda esta trama y, en cambio, el propio presidente debe dar muestra de estar contra “el crimen organizado o en favor suyo”.

“Arévalo solo era un fusible, un mandado, un enviado. Ahora, pretender decir que todo esto termina con la salida de Arévalo no tiene ningún sentido y es tratarle de estúpida a la gente”, dijo.

Señaló que el gobierno debe dar muestras de querer llegar hasta las últimas consecuencias y desprenderse de elementos corruptos de su entorno que también saltaron y fueron conectados por el esquema que se divulgó a raíz del destape de los chats. “Lo que el gobierno debe saber y hay que decirle que aquí no hay punto medio. O estás del lado del crimen organizado o estás del lado opuesto”, afirmó.

Para Benítez, el actuar de Peña es preocupante y por acción u omisión es funcional al crimen organizado. “El gobierno está siendo funcional al crimen organizado”, dijo.

Salida. Con fuertes críticas a Santiago Peña, al Poder Judicial y hasta a medios de comunicación, los legisladores reemplazaron al diputado salpicado por el escándalo de los chats de Lalo Gomes. Algunos consideraron a Arévalo un chivo expiatorio.

Más contenido de esta sección
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
MAFIAS. Chats de Lalo Gomes revelan que la frágil institucionalidad le sirve al crimen organizado.

PODER. La influencia de las mafias en los dirigentes políticos debe ser el foco de preocupación, alerta.

CARRERA JUDICIAL. La idea de mejorar leyes es buena, pero no suficiente para enfrentar a mafias.

RESPUESTA. Abogado insta a que los poderes del Estado tomen acciones concretas con firmeza.

Con el traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay reconoció oficialmente a esta ciudad como la capital de Israel. Un gesto que los israelíes confían que otros países imitarán en el futuro.
Paraguay Pyahurã realizó una parodia frente al Panteón de los Héroes para repudiar la inacción de la Justicia ante la revelación de la mafia que opera en el Estado y la influencia de el quincho.
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.