15 abr. 2025

Conacyt vuelve a estar en manos de un científico, Benjamín Barán Cegla es el nuevo titular

El presidente Santiago Peña nombró a Benjamín Barán Cegla como titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en reemplazo de Eduardo Felippo.

Baran Cegla.jpeg

Barán Cegla reemplazará en el cargo a Eduardo Felippo.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña nombró a Benjamín Barán Cegla como titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según se conoció este viernes, aunque el documento tiene fecha del jueves.

Barán Cegla reemplazará en el cargo a Eduardo Felippo, que recientemente presentó renuncia al cargo.

Nota relacionada: Conacyt busca reemplazo de Eduardo Felippo tras renuncia al cargo de presidente

El nuevo titular del Conacyt es un científico, ingeniero electrónico por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y docente. Tiene un doctorado en Ciencias, en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Federal de Río de Janeiro, con especialidad en Computación Paralela y Distribuida.

Así también es investigador categorizado nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Conacyt y cuenta con más de 200 publicaciones científicas. Con respecto a la docencia, enseña en niveles de grado y postgrado en instituciones de educación superior públicas y privadas, según la Facultad Politécnica de la UNA.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, se suma haber sentado los cimientos, junto a otros investigadores paraguayos, del primer Programa de doctorado y maestría en Ciencias de la Computación en la FP-UNA y en el país.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.