12 abr. 2025

Berni y Bobadilla juran como nuevos representantes ante el Consejo de la Magistratura

Enrique Berni y Gerardo Bobadilla prestaron juramento este miércoles como nuevos representantes del gremio de abogados en el Consejo de la Magistratura (CM) ante la Cámara de Senadores.

Enrique Berni y Gerardo Bobadilla.jpeg

Enrique Berni (d) y Gerardo Bobadilla (i) durante su juramento en la plenaria de la Cámara Alta.

Los dos candidatos que se impusieron en las elecciones para representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura de octubre pasado juraron ante el Senado al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles.

Enrique Berni había recibido durante su candidatura abierto apoyo del sector del ex presidente de la República Horacio Cartes, hoy en día presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y del propio jefe del Poder Ejecutivo, Santiago Peña.

Lea también: Cartismo gana cupos de abogados en el Consejo de la Magistratura

Gerardo Bobadilla, por su parte, perteneció al grupo de Jorge Bogarín Alfonso, designado significativamente corrupto por Estados Unidos, y cuyo cargo en el Consejo de la Magistratura fenece en noviembre, pese al pedido que sus pares le hicieron para que renuncie.

Con ello, el cartismo, que se encuentra aglutinado en el movimiento Honor Colorado (HC), consiguió ubicar una más de sus fichas en el Consejo de la Magistratura.

Este movimiento trasciende estructuras estatales y partidarias, y se encuentra ya en todos los estamentos sociales.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.