06 may. 2025

Berta: “Queremos llegar a todos los que están buscando oportunidades”

Con el entusiasmo a flor de piel, el músico Popi Spatocco y la concertista Berta Rojas hablan de Jeporeka 2021, que elegirá a 30 postulantes en las categorías compositor, autor, cantante.

Jeporeka, impulsado por la concertista de guitarra Berta Rojas, es un proyecto que busca reunir y apoyar a jóvenes artistas de la música paraguaya, y ponerlos en contacto con maestros que los estimulen y guíen en la creación de nuevas obras musicales.

La edición 2021 cerró con 174 postulaciones, de las cuales serán seleccionadas 30; unas 10 por cada categoría del proyecto: compositor, autor, cantante. La lista será revelada el próximo 24 de julio.

En esta segunda edición se presentaron artistas de Areguá, Caacupé, Asunción, Caaguazú, Horqueta, Pedro Juan Caballero, entre otras localidades, además de paraguayos desde el extranjero, Buenos Aires, Madrid, Nueva York.

Este año el proyecto tiene como lema “La canción, nuestro retrato”.

SATISFACCIÓN. “La mayor satisfacción es saber que a pesar del momento de la pandemia, este proyecto pudo crecer y casi triplicarse. También que el alcance en todo el territorio del Paraguay fue muy significativo, cosa que nos pone muy contentos”, menciona Popi Spatocco, director artístico de Jeporeka. El músico y productor argentino afirma que “el mayor desafío” fue lograr armar una estructura de proyecto que fuera comprensible para todos, dentro de esta aventura de desarmar la canción en sus tres componentes principales: música, letra y canto”, señala Spatocco.

Por su parte, Berta Rojas también destaca el alcance de la convocatoria. “Siempre es una preocupación llegar a todos los que están buscando oportunidades en las áreas que abrazamos en el proyecto”, señala.

Rojas indica que una convocatoria es un desafío cuando se tiene un equipo altamente creativo y con enorme empuje. “Abrazar lo justo para regular nuestras fuerzas es un hermoso reto que nos pone Jeporeka”, reflexiona.

En el 2020, 11 jóvenes compositores seleccionados crearon el tema Pytu mimbi, una obra musical colectiva inspirada en la reflexión y el sentir en los tiempos de pandemia, y que, finalmente, fue plasmada en un registro audiovisual de gran calidad, a cargo del proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Itaú.

EDICIÓN 2021. La edición 2021 de Jeporeka (que en guaraní significa “búsqueda”) plantea el tema La canción, nuestro retrato y es la interacción de dos ideas: la canción como expresión musical de los pueblos y las grandes obras plásticas del Paraguay. Con los seleccionados, los docentes de Jeporeka formarán equipos integrados por un compositor, un autor y un cantante, que trabajarán en forma conjunta en la creación y grabación de una nueva canción. La plástica nacional, por su parte, servirá de inspiración a las nuevas canciones, pues los participantes del proyecto 2021 harán un recorrido virtual por treinta obras de artistas plásticos paraguayos y elegirán una que animará su composición.

A saber
Proyecto: Jeporeka 2021.

Total de postulantes: 174.

Ciudades: Areguá, Caacupé, Asunción, Caaguazú, Horqueta, Pedro Juan Caballero, Minga Guazú, Presidente Franco, Yatayty del Norte, Yaguarón, Villa Hayes, entre otras.

Ciudades del extranjero: Barcelona, Buenos Aires, Madrid, Manville y Nueva York.

Resultados: Se darán a conocer el sábado 24 de julio, a través de las redes sociales de Jeporeka.