22 abr. 2025

Berta Rojas es nuevo miembro de la Academia Latina de la Grabación

La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.

BERTA ROJAS PH Guillermo Fridman.jpg

La guitarrista Berta Rojas es nuevo miembro del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación.

Foto: Guillermo Fridman.

En la mañana de este martes, la Academia Latina de la Grabación anunció a los miembros de su nuevo Consejo Directivo, donde se destaca el nombre de la compatriota Berta Rojas, marcando un hecho histórico para la escena musical guaraní.

El Consejo Directivo tomará la posta durante los próximos tres años, y está conformado por grandes figuras de la música latinoamericana y ganadores de numerosos premios Grammy.

Entre los integrantes, además de Rojas se encuentran Gabriel Abaroa Jr., Pedro Blanco, el múltiple ganador del Latin Grammy Gustavo Borner, Rafael Fernández Jr., la doctora Chelsey Green y Jorge Hernández-Toraño. Los mismos asumirán la gran responsabilidad de ayudar a trazar el curso de la organización y asegurar su continuo éxito.

En comunicación con Última Hora, Rojas vio este nombramiento como una oportunidad de servir y apoyar al crecimiento de la música latina.

“Es una oportunidad de servir a una institución que apoya comprometidamente el crecimiento de la música latina. Inmensamente agradecida a la Academia Latina de la Música por el alto honor”, manifestó emocionada.

Lea más: Heredera de la tierra de Mangoré se destaca entre ganadores de la Instrumentoteca

En la descripción de presentación de los miembros, la organización brindó detalles del extenso currículum de Rojas y la destacó como “una de las guitarristas clásicas más reconocidas de Latinoamérica”.

“Con una trayectoria de más de tres décadas, la artista nacida en Paraguay ha publicado 14 álbumes de estudio que le han permitido presentarse en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo. Su excepcional talento la condujo también al ámbito académico en Berklee College of Music, donde se desempeña como profesora asociada, convirtiéndose en la primera docente latinoamericana invitada por el Departamento de Guitarra de la institución”, reza parte del comunicado.

Asimismo, recordaron que en el año 1992 obtuvo una Licenciatura en Música con mención en Guitarra por la Universidad de la República del Uruguay, y posteriormente completó una maestría en música, especializada en guitarra, en Johns Hopkins University.

Igualmente, Rojas cuenta con cuatro nominaciones a los Latin Grammy y un galardón obtenido en 2022 al mejor álbum de música clásica por Legado.

En 2023, la guitarrista recibió la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz, la máxima condecoración civil y militar de Paraguay.

¿Qué es la Academia Latina de la Grabación?

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores.

Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin Grammy, la noche más importante de la música latina, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin Grammy.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.