09 may. 2025

Berta Rojas lleva sus acordes a la costanera de Encarnación

La guitarrista clásica Berta Rojas ofrecerá un show el próximo viernes 14 de marzo en la imponente costanera de la ciudad de Encarnación. El concierto incluirá un espectáculo de luces y danzas. Abrirá la velada, la orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez.

berta rojas

Berta Rojas saldrá de gira en Estados Unidos, en donde ofrecerá recitales y clases magistrales. Foto: Andrés Catalán, ÚH.

El concierto será en ocasión del cierre de la fructífera gira de la artista por varias ciudades de los Estados Unidos. El mismo está pautado para el 14 de marzo, a las 20:00, con el río Paraná como telón de fondo.

El inicio estará marcado con la presentación de la orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez, que acompañará a Berta en esta ocasión. Entre las obras incluidas en el repertorio destacan la “Balada del indio”, de Ismael Ledesma; “Recuerdos de Alhambra”, de Francisco Tárregay, el “Tambito Josefino”, esta última con arreglos del compositor de la misma, Edín Solís.

Un bloque estará enteramente compuesto por temas de películas, como es el caso de la “Cavatina”, de Stanley Myers; “Il Postino”, de Luis Enrique Bacalov, y el tema principal de la película “La misión”, de Ennio Morricone, incluyendo en esta última la participación del coro Amadeus Lírica, dirigido por la soprano Alba Álvarez. Esta obra contará además con la presencia del solista de oboe, el maestro Gabriel Graziani.

Asimismo, la guitarrista encarnacena Angélica Rodríguez acompañará a Berta Rojas en la interpretación de la pieza de Agustín Pío Barrios, “Las Abejas”. El programa prevé un gran final con la interpretación de danzas nacionales a cargo de Berta, la orquesta y el ballet “Rohayhu Dana Studio Ballet”, bajo la dirección de Dana Luzco.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriatríco Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.