13 may. 2025

Berta Rojas participa en nuevo disco de tributo a Mercedes Sosa

Un nuevo álbum que rinde homenaje a la emblemática cantante argentina Mercedes Sosa fue lanzado este domingo. El disco cuenta con la participación de una treintena de artistas invitados, entre ellos la guitarrista paraguaya Berta Rojas.

locales_408749_6601720.jpg

Berta Rojas durante una entrevista a la cantante argentina Mercedes Sosa en el pasado.

Foto: Archivo.

El disco titulado Mercedes florecida salió a la luz este domingo, que se conmemora el aniversario de nacimiento de Mercedes Sosa. El material fue ideado por el músico y productor Popi Spatocco, quien produjo Cantora, el último trabajo de la cantante argentina antes de su muerte, en el 2009.

De acuerdo con una publicación del último jueves de Clarín, una treintena de artistas participaron en la realización del álbum. La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas fue uno de ellos, que interpreta Volver a los 17, junto a las cantantes Liliana Herrero (argentina), Francesca Ancarola (chilena) y Marta Gómez (colombiana).

Le puede interesar: ¡Orgullo nacional! Berta Rojas logra dos Grammys para el Paraguay

Se trata de un tema de la cantautora chilena Violeta Parra que Mercedes Sosa cantó en un disco homenaje a la artista en 1971 y luego grabó en una nueva versión con el cantante brasileño Milton Nascimento cinco años más tarde.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Berta Rojas y Mercedes Sosa llegaron a compartir en encuentros y escenarios en el pasado. Una de esas últimas ocasiones fue en el Festival Paraguaýpe del 2007, donde también estuvieron otros varios artistas nacionales.

locales_408662.JPG_6602836.jpg

Mercedes Sosa, junto a Berta Rojas a su derecha y Liza Bogado a su izquierda, en el Festival Paraguaype de 2007.

Foto: Archivo ÚH.

Asimismo fueron invitados sus entrañables amigos los músicos argentinos Víctor Heredia, León Gieco y Teresa Parodi.

El nuevo disco en tributo a la figura del canto argentino ya está disponible en las plataformas digitales y formatos físicos, como CD y vinilo.

El productor del disco hizo una selección puntillosa de un total de 11, de las cuales una es inédita, Alguém cantando, que es una versión nunca antes escuchada que Mercedes Sosa cantó junto a su hijo fallecido Fabián Matus, su sobrina Araceli Matus y su nieto Agustín Matus.

También cuenta con tres sencillos originales dedicados a la emblemática cantante, por artistas que la admiran, que son A Mercedes, interpretados por León Gieco y Luis Gurevich; Los dos solitos, por Teresa Parodi y Popi Spatocco, y Mercedes florecida, con las frases de todos los que cantan en el disco.

Más detalles: La vida de Mercedes Sosa se convertirá en una miniserie de ficción en 2021

Otros importantes artistas que participaron son la riojana Bruja Salguero, la catamarqueña Nadia Larcher, el tucumano Manu Sija, Julia Zenco, el trío rockero Eruka Sativa, Silvina Moreno, Luna Monti y la trapera Dakillah.

Asimismo, Abel Pintos, Bruno Arias, Nahuel Pennisi, Peteco Carabajal, Ricardo Mollo, José Luis Aguirre, Ivonne de La Delio Valdez, Mónica Salmaso, Rozalén y Dulce Pontes.

Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.