06 may. 2025

Beto Ovelar apoya centralización de la merienda escolar

26481849

Recorrido. Ovelar verificó ayer obras en la sala de sesiones.

gentileza

El titular del Congreso, Silvio Ovelar, apoya el plan del gobierno de Santiago Peña respecto a la centralización de la merienda escolar. Evitó hablar de fracaso de la descentralización en esta materia, usando el término “retroceso”.

“La idea del gobierno es que pudiera darse desde el primer día de clase hasta el último. Eso va a mejorar enormemente el nivel de presencia de los niños en clases”, alegó.

A su criterio, el órgano rector que tiene la herramienta para focalizar es el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias.

“No podemos desconocer la incidencia de las gobernaciones, solo que hasta hoy los recursos son insuficientes”, consideró, y agregó que apenas se llegó a 120 días.

“Muchos de los diputados no tienen una pálida idea. A lo mejor no se involucraron”, refirió sobre las críticas.

“No importa cuál sea la institución finalmente rectora. Lo importante es que llegue el almuerzo desde el día 1 hasta el último día”, insistió.

“Lo está evaluando el gobierno. Yo apenas soy uno de los interesados, por ser alguien que promovió en su departamento. Fui el impulsor de la merienda escolar en el departamento de Caaguazú”, dijo.

“Estamos conversando permanentemente con el presidente de la República, pero esto es un proceso de diálogo. Recién ahora se está armando. (...) Estamos hablando de un proyecto que todavía no aterrizó”, manifestó.

“No quiero hablar de fracasos, pero sí que hubo retrocesos importantes”, indicó, y se escudó en los informes de la Contraloría que arrojan “resultados relativos”.

Más contenido de esta sección
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.
Se cuestiona desde el organismo que se encargaría de la implementación hasta la arbitrariedad con que se había aprobado en general. Hablan de barreras para el acceso a información pública.