08 abr. 2025

Beto Ovelar sostiene que sin condena no se puede impedir jurar a Mbururu

El senador colorado más votado en las últimas elecciones generales, el colorado Silvio Beto Ovelar, sostuvo que sin condena no se puede evitar que Rafael Esquivel, alias Mbururú, jure como senador. Por otra parte, el colorado Basilio Núñez anunció que buscará evitarlo.

Silvio Ovelar.png

El senador Silvio Beto Ovelar sostiene que Mbururú debe jurar, salvo condena firme.

El senador Silvio Beto Ovelar, el más votado de los colorados, manifestó que el sexto en la lista de Cruzada Nacional debe estar haciendo todo tipo de oraciones para que a Rafael Esquivel, alias Mbururú, no le dejen jurar.

Asimismo, dijo que la cuestión está en otro ámbito y que en caso de que Esquivel esté inhabilitado corre la lista y asume el sexto. “No está condenado y la Constitución Nacional dice que debe estar condenado”, remarcó.

Al ser consultado de si lo dejarán jurar o no, dijo que lo que no se puede negociar es la ley y la Constitución Nacional y aunque hayan sido evidentes los hechos, no es juez.

Lea más: Mbururú se expone a 15 años de cárcel por abuso en niños: ¿Qué pasará con el senador electo?

“Vamos a hipotetizar, suponiendo que el jure, desde donde esté, y posteriormente su condena es confirmada en la última instancia, ahí ya asume el suplente. Si es condenado antes, se corre la lista y asume el sexto senador”, explicó.

El también electo senador colorado, Basilio Núñez, adelantó que su voto será por el rechazo al juramento de Mbururú, a quien acusa de violento, abusador infantil, maltratador de mujeres, invasor de propiedades privadas, además de no cumplir con la pensión alimentaria y “probable homicida”. Lo mismo realizó la flamante senadora, Lizarella Valiente, quien también anunció su postura en contra del controvertido dirigente de Cruzada Nacional.

Le puede interesar: Imputan a “Mbururú" por supuesto abuso sexual de adolescente

El senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururú, se expone como mínimo a 15 años de cárcel. Actualmente, está con prisión preventiva tras ser imputado por supuesto abuso sexual de una niña de 12 años. La Fiscalía anuncia una acusación en su contra.

Varias organizaciones que trabajan en la defensa de los niños ya manifestaron su postura en contra de que el senador electo jure el próximo 15 de agosto.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.