Además, remarcó que existe la posibilidad de verificar la utilización del vehículo a través del control vía GPS.
Como ex administrador del Congreso, el cartista sostuvo que no se puede utilizar el vehículo de la institución para actividades particulares.
“Las comisiones tienen cierta autonomía (...). Los integrantes siempre solicitan el uso de los vehículos del Congreso para actividades de la comisión”, remarcó.
“No puedo juzgar anticipadamente, no sé cuál es la tarea específica. Ella es la que tendría que, en este caso, explicar detalladamente, porque fue un accidente que generó incendio del vehículo”, refirió en alusión a Delgado.
“Es la persona que debe dar una explicación, porque en estos casos sí hay que hablar. Hay veces que uno puede callar y no decir nada, pero en estos casos particulares, donde se trata de un bien público, como servidor público, debe dar explicación de lo ocurrido”, consideró.
A modo de ejemplo, alegó que muchas veces uno puede viajar en un determinado territorio dentro de la agenda que establece un trabajo de la comisión, y que por el camino pueda quedarse en una farmacia o ferretería.
“Eso es parte de ese itinerario que es fácilmente identificable con el uso del GPS, que es fácilmente la trazabilidad”, indicó.
“Lógicamente, no corresponde utilizar un vehículo de institución para ir a una fiesta, cumpleaños o actividad particular”, remarcó.