01 may. 2025

Bezos se mantiene en la cima de la lista de multimillonarios

Amazon. Jeff Bezos, fundador de la compañía.

Amazon. Jeff Bezos, fundador de la compañía.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, encabeza por cuarto año consecutivo la lista de las personas más ricas del mundo que elabora la revista Forbes seguido por el fundador de Tesla, Elon Musk, que ha saltado 29 puestos, y del máximo ejecutivo del conglomerado de lujo LVMH, Bernard Arnault.

Forbes publicó el martes su famoso ránking anual, en el que destaca la “explosión” de personas con un patrimonio superior a 1.000 millones de dólares pese al devastador impacto de la pandemia de Covid-19 en todo el mundo: Son 2.755 -660 más que el año pasado-, la mayoría estadounidenses y chinos.

En el primer lugar de la lista continúa Bezos, de 57 años, que ha amasado una fortuna de 177.000 millones de dólares gracias a Amazon, la empresa que fundó en 1994 y de la que se retirará como consejero delegado y presidente a finales de 2021.

Le pisa los talones Musk, de 49 años, que ha multiplicado su fortuna por seis durante el año de pandemia, hasta los 151.000 millones, principalmente por el imparable ascenso bursátil de su compañía de vehículos eléctricos Tesla y la subida del bitcoin, del que es gran defensor.

El francés Bernard Arnault, que encabeza un imperio familiar de unas 70 marcas incluyendo Louis Vuitton y Sephora, es la tercera persona más rica del mundo con 150.000 millones.

Completan el “top ten” varios empresarios ligados a las grandes tecnológicas de EEUU: Bill Gates (4), fundador de Microsoft; Mark Zuckerberg (5), creador de Facebook; Larry Ellison (7), presidente de Oracle, y Larry Page (8) y Sergey Brin (9), ex consejero delegado y ex presidente, respectivamente, de Alphabet.

SLIM. El magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim es la decimosexta persona más rica del mundo, con una fortuna de 62.800 millones de dólares, y lidera a los 51 latinoamericanos que este año han sido incluidos en la lista anual de milmillonarios publicada este martes por la revista Forbes. EFE