05 feb. 2025

Bianca demuestra que no hay limitaciones para tratamiento de la AME, destaca médico

El médico neurólgo, José Medina, habló este jueves sobre la importante recuperación de la pequeña Bianca, a casi seis meses de la aplicación del Zolgensma, para combatir la atrofia muscular espinal (AME).

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

A finales de enero pasado, la pequeña Bianca, quien padece de atrofia muscular espinal (AME), se aplicó el costoso medicamento Zolgensma, que llegó al país desde los Estados Unidos.

La niña evoluciona favorablemente e incluso representa un ejemplo de lucha para muchos pequeños que se encuentran con el mismo diagnóstico.

El médico neurólogo José Medina comentó que con los avances que presenta Bianca, se demuestra que no hay limitaciones para acceder al tratamiento y evolucionar.

“Con Bianca se demuestra que pese a la edad aún se puede frenar la enfermedad. Estamos viendo que Bianca está evolucionando mucho más de lo que esperábamos”, dijo el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Bianca se recupera de la atrofia muscular espinal

El profesional recordó que el protocolo del laboratorio (del medicamento) no daba muchas oportunidades a Bianca por la edad y el avance de la enfermedad; sin embargo, su recuperación es sumamente favorable.

“Bianca va mejorando cada día, pese a que este medicamento es muy nuevo y tampoco hay que cerrarse a las esperanzas. Ella es la muestra de que el Zolgensma le puede cambiar la vida a los niños y no tiene que haber limitaciones”, agregó el neurólogo.

La pequeña continúa con su evolución e intenta decir algunas palabras, juega, se sienta y pinta. Además, sigue con sesiones de fisioterapia.

El Ministerio de Salud autorizó el desembolso de G. 6.000 millones para la compra del costoso medicamento, luego de mucha insistencia de los padres y del apoyo de la ciudadanía.

El valor del medicamento ascendía a G. 14.500 millones y de eso la familia consiguió donaciones y mucho esfuerzo mediante unos G. 10.000 millones, aproximadamente.

La niña fue sometida a estudios varios en el Hospital Acosta Ñu y los resultados fueron favorables para que pudiera recibir el tratamiento. El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), se le aplicó a la niña antes de que la misma cumpla los 2 años.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.