12 abr. 2025

Bianca está respondiendo bien al Zolgensma

La pequeña Bianca, quien recibió el pasado miércoles la dosis del Zolgensma que le puede salvar la vida, evoluciona de manera favorable a la aplicación del medicamento. Los próximos meses serán claves para la recuperación de la niña.

bienca.png

Bianca está bajo supervisión médica.

Foto: Captura de video.

Tania Maíz, mamá de Bianca, aseguró que desde el momento que llegó el medicamento en el aeropuerto están con una emoción inexplicable, ya que por el costo del Zolgensma, parecía imposible que la niña reciba la dosis.

“No puedo describir la emoción y plenitud que sentimos como papás al poder darle a Bianca lo que necesitaba para poder seguir viviendo y tener mejor calidad de vida”, dijo Maíz en comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La mamá de Bianca explicó que la niña permanece en cuarentena y es sometida a estudios de forma periódica. Indicó que los próximos tres meses serán claves para la recuperación de su hija, quien padece de atrofia muscular espinal.

Nota relacionada: Tras larga lucha, Bianca recibe el Zolgensma para combatir el AME

Maíz señaló que durante el proceso el cuerpo de la niña genera respuestas contra el virus que se le fue aplicado y que estos efectos mayormente afectan al hígado. Sin embargo, hasta la fecha, los resultados son los esperados.

Embed

La mujer comentó que Bianca está bajo seguimiento de un equipo médico del Hospital de Acosta Ñu, pero ante la no existencia de un hepatólogo pediátrico en el país, se realizan comunicaciones con un profesional médico de Canadá.

La madre aseguró que las campañas solidarias seguirán para poder ayudar a otros niños que padecen de AME.

Lea más: Otra niña con AME también recibirá Zolgesma gracias a lotería mundial

Bianca recibió la medicación gracias a la incansable lucha de sus padres y la ayuda de miles de compatriotas que hicieron posible conseguir el 90% de los cerca de USD 2 millones de los que cuesta el Zolgensma.

La visibilización del caso de Bianca y Agustina, niña que no corrió con la misma suerte, hizo que desde el Congreso se impulse una ley que permitirá a los pacientes con AME acceder a una medicina paliativa por parte del sistema de Salud.

El Ministerio de Salud decidió completar el dinero restante para la compra de la medicina para Bianca debido a la presión ciudadana y las movilizaciones realizadas por sus padres.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.