19 may. 2025

Bianca evoluciona favorablemente tras la aplicación del Zolgensma

El neuropediatra José Medina, que atiende a Bianca, reportó que la niña hasta el momento presentó buenas condiciones de salud después de haber recibido el medicamento Zolgensma para combatir la atrofia muscular espinal (AME).

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

Bianca, la niña de 1 año y 11 meses, diagnosticada con atrofia muscular espinal, recibió el miércoles la única dosis del Zolgensma para combatir la enfermedad. De esta manera llegó el momento más esperado por sus padres, José María Patiño y Tania Maíz, que hicieron una campaña para la compra del costoso medicamento.

El doctor José Medina, neuropediatra del Instituto de Previsión Social (IPS) y que atiende el caso de la beba, mencionó que ella “está superbién”.

“Recibió perfectamente la medicación. Ayer entre las 8.00 y 9.00 terminó y no presentó alergia ni náusea ni vómito, nada. Está con mucho apetito lo que calificamos bien, no tiene síntomas adversos ni colaterales”, señaló el médico a NPY.

Nota relacionada: Tras una larga lucha, Bianca se apresta para recibir el Zolgensma

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La niña deberá estar completamente aislada por prescripción médica por lo menos un mes, según el especialista. En el transcurso de ese tiempo será monitoreada desde su casa, donde semanalmente se le realizará pruebas clínicas.

“Va a estar en cuarentena. Tiene que estar por lo menos un mes aislada, porque tiene que recibir medicamentos para bajar las defensas, ya que este medicamento actúa dentro de un virus y tiene que tener poca resistencia para recibir, por eso se le va a bajar la defensa”, explicó Medina.

El neuropediatra de Bianca dijo que en ese periodo además esperan que no surjan efectos colaterales en la función de la sangre, el hígado y las plaquetas.

Le puede interesar: Otra niña con AME también recibirá Zolgesma gracias a lotería mundial

A 24 horas de la aplicación del Zolgensma, la niña evoluciona bien y ya se encuentra en su casa.

“Valió la pena cada sacrificio”, afirma mamá de Bianca

Tania Maíz, madre de Bianca, acotó a través del mismo medio televisivo que a Bianca se le seguirá suministrando el corticoide, porque ese es el protocolo que recomienda seguir el fabricante del medicamento para proteger el hígado.

También agregó que las farmacéuticas que analizaron el fármaco y los médicos locales señalaron que los cambios se comenzarán a notar luego de 20 días de su aplicación. No obstante, aseguró que la niña ya presentó un avance importante con el tratamiento del Spinraza, que se le aplicaba cada cuatro meses.

Sin embargo, consideró que la evolución además depende de la rehabilitación que reciba.

Más detalles: Padres de Bianca se encadenan frente al Ministerio de Salud

“Esta alegría es inmensa. Como papás nos sentimos plenos, no se imaginan todas las noches que pasamos llorando, con gente que nos cerraba la puerta, tantas cosas, que valió la pena cada sacrificio, esfuerzo (...). Con ella, en el camino, ya no importa los desafíos”, expresó la mamá.

El medicamento costó USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones). La mayor parte del dinero fue gestionado por la familia de la niña a través de varias campañas solidarias que se realizaron entre el 2019 y 2020. El Ministerio de Salud cubrió la parte del monto que faltaba tras varias críticas.

Los familiares de la niña se habían encadenado frente a la cartera estatal luego de una controvertida recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay, que sugería que la menor no era apta para la medicación.

El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), debía aplicarse a la niña antes de que la misma cumpla los dos años, lo cual fue posible el miércoles, en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu. Bianca llegará a esa edad el próximo 4 de febrero.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.