09 may. 2025

Bianca podría recibir el Zolgensma el próximo 10 de enero

José María Patiño, padre de Bianca, dijo este jueves que en enero su hija podría recibir el tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma. La niña padece atrofia muscular espinal (AME).

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

El papá de Bianca, la beba diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), indicó a radio Monumental 1080 AM que su hija podría recibir el tratamiento con Zolgensma el 10 de enero del 2021.

Indicó que avanzaron mucho con los estudios médicos y que se encuentran cerrando el año 2020 con mucha paz. Patiño mencionó que están en tiempo y forma para recibir el fármaco en esa fecha.

Tras varias críticas, el Ministerio de Salud dijo que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

Nota relacionada: Avanzan negociaciones para compra de medicamentos a pacientes con AME

Sin embargo, no ocultó su preocupación por que el Covid-19, el dengue o alguna otra enfermedad impacte en la vida cotidiana de la familia o que “el Poder Ejecutivo quiera hacer alguna que otra zancadilla”.

“La verdad que tenemos una paz que nunca hemos sentido y eso nos motiva siempre a continuar, porque cada victoria siempre hay que festejarla. Lo estamos festejando en familia”, siguió contando.

En otro momento, dijo que Bianca se encuentra en óptimas condiciones y que la importación del medicamento que la pequeña necesita depende de los procesos médicos y administrativos.

Por último, sostuvo que es necesario comenzar a debatir en el país sobre dicha enfermedad y darle una solución definitiva.

La recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay generó una polémica tras una difusión que hicieron con mucho dolor los padres de Bianca, quienes se encadenaron frente al Ministerio de Salud, para exigir la rectificación de dicho órgano.

En su momento, dicha comisión dictaminó que Bianca “está física y síquicamente con gran deterioro” y depende de forma “permanente de soporte respiratorio y nutricional artificial”, por lo cual no recomendaba la compra del Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), para suministrar a la beba de 1 año.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.