07 feb. 2025

Bianca podría recibir el Zolgensma el próximo 10 de enero

José María Patiño, padre de Bianca, dijo este jueves que en enero su hija podría recibir el tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma. La niña padece atrofia muscular espinal (AME).

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

El papá de Bianca, la beba diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), indicó a radio Monumental 1080 AM que su hija podría recibir el tratamiento con Zolgensma el 10 de enero del 2021.

Indicó que avanzaron mucho con los estudios médicos y que se encuentran cerrando el año 2020 con mucha paz. Patiño mencionó que están en tiempo y forma para recibir el fármaco en esa fecha.

Tras varias críticas, el Ministerio de Salud dijo que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

Nota relacionada: Avanzan negociaciones para compra de medicamentos a pacientes con AME

Sin embargo, no ocultó su preocupación por que el Covid-19, el dengue o alguna otra enfermedad impacte en la vida cotidiana de la familia o que “el Poder Ejecutivo quiera hacer alguna que otra zancadilla”.

“La verdad que tenemos una paz que nunca hemos sentido y eso nos motiva siempre a continuar, porque cada victoria siempre hay que festejarla. Lo estamos festejando en familia”, siguió contando.

En otro momento, dijo que Bianca se encuentra en óptimas condiciones y que la importación del medicamento que la pequeña necesita depende de los procesos médicos y administrativos.

Por último, sostuvo que es necesario comenzar a debatir en el país sobre dicha enfermedad y darle una solución definitiva.

La recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay generó una polémica tras una difusión que hicieron con mucho dolor los padres de Bianca, quienes se encadenaron frente al Ministerio de Salud, para exigir la rectificación de dicho órgano.

En su momento, dicha comisión dictaminó que Bianca “está física y síquicamente con gran deterioro” y depende de forma “permanente de soporte respiratorio y nutricional artificial”, por lo cual no recomendaba la compra del Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), para suministrar a la beba de 1 año.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.