13 jul. 2025

Bibliografía

Los trabajos de Branislava Súsnik se extendieron hacia diversas áreas del estudio de los primeros pobladores de América. Un listado rápido:
1954 Chulupi. Esbozo gramatical analítico. Estudios Pampeanos I. As.
1955 Principios morfológicos de la lengua Maka Estudios Pampeanos II. As.
1957 Estudios Chamacoco. Parte 1ª Organización social, mitológica y chamanismo. Boletín de la Sociedad Científica del Paraguay y del Museo Andrés Barbero. Vol. 1. Etng. 1. As.
1959 Material Arqueológico del Área Alto-Paraguayense. Boletín de la Sociedad Científica del Paraguay y del Museo Etnográfico. Vol. III. Misc. 1. As.
1960 Estudios Guayaki. Fraseario. Boletín de Iª Sociedad Científica del Paraguay y del Museo Etnográlico. Vol. IV.
1962 Estudios Emok- Toba (Chaco). Park V. Frascaijo. Boletín de Iª Sociedad Científica del Paraguay y del Museo Etnográfico. Vol. VII. El. 7. As.
1963 La Lengua de los Ayoweos- Moros. Estructura Gramatical y Fraseario Étnico. Boletín de la Sociedad Científica del Paraguay y del Museo Etnográfico Andrés Barbero. Vol. VIII. El. 8.
1964 Arqueología y Etnología Americana. Apuntes de Clases Dictadas. As.
1964 El Guaraní en la vida socio- económica colonial En: Revista de Sociología. Mº I. Nº 1. As.
1965 El Guaraní Colonial. “El indio colonial del Paraguay”. T. I. As.
1972 Familia Zamuco: Chamacoco - Ayoweo. “Lenguas Chaqueñas”. Vol. IV. As.
1975 El Rol de la Iglesia en la Educación Indígena Colonial. En: Revista Estudios Paraguayos. Vol. III. Nº 2. As.
1982 El Rol de los Indígenas en la Formación y en la vivencia del Paraguay. Ed. Instituto Paraguayo de Estudios Nacionales PEN.
1995 Los Indios del Paraguay (Coautoría: Miguel Chase-Sardi). Ed. MAPFRE SA. Madrid.