01 feb. 2025

Bicisenda conectará Asunción con cinco ciudades del área metropolitana

Las autoridades dieron la palada inicial para la construcción y adecuación de los primeros dos tramos de una red de bicisendas dentro del área metropolitana, que conectará Asunción con cinco ciudades.

BICI sendas.jpg

La red de bicisendas tendrá un total de 600 kilómetros de recorrido.

Foto: IP.gov.

Diferentes autoridades participaron el martes de un acto que se inició con un paseo en bicicleta desde la Manzana de la Rivera hasta la Costanera de Asunción, donde se llevó a cabo la palada inicial para la construcción y adecuación de los primeros dos tramos de una red de bicisendas.

El proyecto, denominado Amabici, conectará Asunción con varias ciudades del área metropolitana, a través de 600 kilómetros de bicisendas.

Actualmente, existen 27 bicisendas con un total de 58 kilómetros de extensión en el área metropolitana. En Asunción, hay 13 bicisendas localizadas; en Luque, seis; en Fernando de la Mora, tres; en Capiatá, dos, y una, en Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Villa Elisa, respectivamente.

Lea más: Proyectan una red de bicisendas para área metropolitana

El proyecto constará de tres etapas y en una primera se ejecutará la construcción de los primeros 58 kilómetros, en dos tramos que unirá Asunción con Luque y San Lorenzo.

Se trata de una iniciativa de “Asunción, Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad”, liderada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) e implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con los ministerios de Obras Públicas y Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Entérese más: Con paseo en bicicletas, revitalizan la histórica calle Palma

También tienen participación la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.