14 abr. 2025

Bicisenda conectará Asunción con cinco ciudades del área metropolitana

Las autoridades dieron la palada inicial para la construcción y adecuación de los primeros dos tramos de una red de bicisendas dentro del área metropolitana, que conectará Asunción con cinco ciudades.

BICI sendas.jpg

La red de bicisendas tendrá un total de 600 kilómetros de recorrido.

Foto: IP.gov.

Diferentes autoridades participaron el martes de un acto que se inició con un paseo en bicicleta desde la Manzana de la Rivera hasta la Costanera de Asunción, donde se llevó a cabo la palada inicial para la construcción y adecuación de los primeros dos tramos de una red de bicisendas.

El proyecto, denominado Amabici, conectará Asunción con varias ciudades del área metropolitana, a través de 600 kilómetros de bicisendas.

Actualmente, existen 27 bicisendas con un total de 58 kilómetros de extensión en el área metropolitana. En Asunción, hay 13 bicisendas localizadas; en Luque, seis; en Fernando de la Mora, tres; en Capiatá, dos, y una, en Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Villa Elisa, respectivamente.

Lea más: Proyectan una red de bicisendas para área metropolitana

El proyecto constará de tres etapas y en una primera se ejecutará la construcción de los primeros 58 kilómetros, en dos tramos que unirá Asunción con Luque y San Lorenzo.

Se trata de una iniciativa de “Asunción, Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad”, liderada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) e implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con los ministerios de Obras Públicas y Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Entérese más: Con paseo en bicicletas, revitalizan la histórica calle Palma

También tienen participación la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.