13 abr. 2025

BID aprueba financiamiento para recuperar el Lago Ypacaraí

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí.

Con el proyecto se busca recuperar las aguas del  Ypacaraí.

Con el proyecto se busca recuperar las aguas del Ypacaraí.

Foto: Archivo ÚH.

Ante el crítico nivel de contaminación del Lago Ypacaraí, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó un proyecto de recuperación del mismo.

El proyecto tiene una inversión de USD 154 millones y será costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que aprobó la financiación.

La iniciativa incluye la rehabilitación de los humedales del Yukyry, construcción de infraestructuras de regulación hídrica y un Centro de Monitoreo de la calidad del agua.

Obras

Se pretende la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, 48 km de líneas de impulsión, 8 estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias y una PTAR.

Desde la institución mencionaron que la intervención beneficiará a 235.000 habitantes de Capiatá, Itauguá y Areguá, mejorando el tratamiento de aguas residuales.

Además, se realizará una reconstrucción de la línea de impulsión que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas de la ciudad de San Bernardino.

Más contenido de esta sección
Unas 300 familias ya fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, del Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, en octubre pasado. Instan a las familias a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes que por diversas razones fueron separados de sus seres queridos.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
Las líneas internas 6, 9 y 11 de la ciudad de San Lorenzo siguen en paro del servicio y denuncian la existencia de una medida cautelar que les impide trabajar.
Una importante cantidad de hinchas de River arribó este miércoles a la Costanera Norte de Asunción, encontrándose con las falencias que caracterizan al lugar, como la falta de infraestructura para vivir el intenso calor y la baja cantidad de baños y acceso al servicio de agua.
Un enorme vertedero se alza en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Los vecinos de la zona aseguran que ya realizaron su denuncia ante la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad, pero hasta ahora reclaman que siguen sin recibir respuesta.