31 mar. 2025

BID invertirá USD 154 millones para sanear el lago Ypacaraí

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID Clima, enfocado en la protección ambiental y el combate al cambio climático.

El proyecto consiste en varios tratamientos para la recuperación del Lago Ypacaraí.

El proyecto impulsado por el MOPC prevé la construcción de redes de alcantarillado, líneas de impulsión, ocho estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias, etc.

Foto: Archivo.

Propuesto por el Gobierno nacional, el programa busca aumentar la cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en la cuenca del lago y así contribuir a la recuperación de áreas ambientalmente degradadas.

La iniciativa incluye además la rehabilitación de los humedales del Yukyry, construcción de infraestructuras de regulación hídrica e instalación de un Centro de Monitoreo de la calidad del agua.

Cerca de 235.000 habitantes de Capiatá, Itauguá y Areguá serán beneficiados con el mejoramiento de los servicios de saneamiento y tratamiento de aguas residuales.

Lea más: MOPC anuncia nuevo plan para combatir contaminación del lago Ypacaraí

Asimismo, se pretende mejorar el sistema existente en San Bernardino a través de la reconstrucción de la línea e impulsión que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales existente en esa ciudad.

Se estima que cerca de 815.000 personas en la cuenca van a mejorar sus condiciones de vida mediante estas acciones que a su vez podrán potenciar el aprovechamiento recreativo y el turismo del lugar.

Proyecto

El proyecto impulsado mediante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contempla la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, 48 km de líneas de impulsión, ocho estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias y una PTAR.

Puede interesarle: El lago Ypacaraí es el “inodoro” de 21 municipios: El agua no es apta para “nadar”

La iniciativa también contempla planes de reconversión industrial, regulación de fuentes de contaminación difusa, optimización en la gestión de residuos sólidos, reforestación y mejoramiento de los servicios básicos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.