14 abr. 2025

BID otorga USD 20 millones a Paraguay para eficiencia energética

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este viernes un préstamo de USD 20 millones para promover la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Paraguay.

Los recursos permitirán la restauración de 35.000 hectáreas de bosques con el fin de contribuir con la sostenibilidad del recurso hídrico en las principales cuencas que abastecen la zona central de Honduras, indicó la oficina del BID en un comunicado. EFE

Con el préstamo se busca aumentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas paraguayas.

EFE

El programa, financiado con recursos del “Fondo Verde Para el Clima” y ejecutado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) del Gobierno de Paraguay, aumentará el acceso de las pymes a financiación de mediano y largo plazo para proyectos de inversión en eficiencia energética y para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Como resultado del programa, indicó el BID en una nota de prensa, se busca aumentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas paraguayas.

Aunque las pymes representan el 97% de las empresas en Paraguay y son responsables del 65% del empleo, agregó, “encaran dificultades para acceder a nuevas tecnologías e introducir modelos de negocios que mejoren su productividad debido a los bajos niveles de inversión y escaso acceso al crédito”.

El objetivo es que, además, la población general se vea favorecida por “los impactos ambientales y económicos del programa, como menor consumo de leña, reducidas emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de puestos de trabajo”.

El préstamo del BID tiene un plazo de 20 años y cuenta con un período de gracia de 5,5 años.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.