15 abr. 2025

BID seguirá apoyando en el país proyectos de inversión

Cita. Mauricio Claver-Carone (i) junto a Arnoldo Wiens (d).

Cita. Mauricio Claver-Carone (i) junto a Arnoldo Wiens (d).

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, destacó ayer el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Paraguay durante la época más dura de la pandemia del Covid-19, lo que permitió dotar de infraestructura hospitalaria al Ministerio de Salud y Bienestar Social, según informó la cartera estatal.

En una reunión mantenida ayer con el ministro, el presidente de la citada entidad, Mauricio Claver-Carone, anunció que seguirán colaborando con el país, teniendo en cuenta que Paraguay es uno de los 5 países de América Latina y el Caribe que incrementaron la inversión extranjera en la pandemia del 2020. Pese a la pandemia, según dijo, hubo una caída regional de casi el 40% de inversión extranjera, aunque Paraguay tuvo un incremento, “lo que representa un hito importante que hay que reconocer”. Agregó que Paraguay presenta un gran capital humano con una de las poblaciones más jóvenes de América Latina, con mano de obra, un talento y un capital humano extraordinarios, con una promesa de éxito.

En tanto, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, indicó que otro de los temas tratados con las autoridades del BID fueron las proyecciones acerca de la electromovilidad para el área metropolitana, introduciendo cambios graduales en el actual sistema de combustión fósil para pasar a los buses eléctricos.

INVERSIÓN. La cartera del BID en Paraguay está valuada en USD 3.000 millones, repartidos en 54 operaciones de 13 sectores. Esta diversificación se concentra en infraestructura con el 62,8% del monto aprobado (41,6% en transporte, 13,0% en agua y saneamiento y 8,2% en energía). Los proyectos asociados al fortalecimiento institucional representan un 16% de la cartera en ejecución.

Por otra parte, se aprobaron USD 293 millones en dos préstamos en 2021 para proyectos que fortalecen la recopilación y digitalización de estadísticas del país y transparencia. Asimismo, hay una cartera BID Invest, con USD 491 millones aprobados y en ejecución USD 218 millones de préstamos, compuesta por 12 operaciones concentradas en transporte, intermediarios financieros, agricultura y desarrollo rural. Se suma una línea activa del Programa de Facilitación de Financiamiento al Comercio Exterior, por USD 12 millones.