26 abr. 2025

BID y Paraguay revisaron los programas de cooperación

Inversión. El BID es el principal financiador de las obras.

Inversión. El BID es el principal financiador de las obras.

Con el fin de revisar los proyectos actuales y planes de cooperación futura en diferentes áreas, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, mantuvo una reunión con la gerente general del Departamento de Países del Cono Sur del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Florencia Attademo-Hirt. El encuentro tuvo lugar en la sede de la cartera fiscal y también participaron el viceministro de Economía, Iván Haas; y la representante en Paraguay del BID, Edna Armendáriz.

Al término de la reunión, la autoridad del organismo multilateral destacó el diálogo fructífero que tuvo con el jefe del Equipo Económico, respecto a la colaboración pública-privada y los resultados positivos de lo que se está llevando adelante, tanto con los planes que están en marcha como los de cooperación futura.

Mencionó que la cartera del BID en Paraguay es muy amplia, incluyendo proyectos de infraestructura, principalmente, obras públicas. Asimismo, destacó que existen planes en los ámbitos de salud, educación y sector financiero, con un énfasis que se centra en mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

“Estamos apoyando en varios frentes con una perspectiva de cambio climático, con perspectiva de género, de recuperación económica pospandemia”, expresó Florencia Attademo-Hirt.

Por último, afirmó que el Grupo BID pretende seguir apoyando al país en su reactivación económica pospandemia, con obras que generen empleo y que sean sostenibles.

El BID es en la actualidad el mayor acreedor del Estado. Nuestro país tiene con la multilateral una cartera de préstamos que llega a los USD 1.804,8 millones.

El último informe de Hacienda, al cierre de setiembre, indica que de ese total, se han ejecutado USD 769,7 millones (42,6%). Financia proyectos de inversión al MOPC, ANDE, MAG, MEC, AFD, Mitic y Salud Pública, entre otros.