11 feb. 2025

Biden: Creación de un Estado palestino es viable, incluso con Netanyahu en el poder

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que la creación de un Estado palestino es viable incluso con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el poder.

26535123

Contacto. Biden conversó ayer por teléfono con Netanyahu.

AFP

Al ser preguntado si la creación de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí era “imposible” mientras Netanyahu estuviera en el cargo, Biden respondió: “No, no lo es”.

Además, dijo que Netanyahu no rechaza todas las soluciones de dos Estados y consideró que existen varios tipos de Estados posibles, citando por ejemplo países que son miembros de las Naciones Unidas y no cuentan con Fuerzas Armadas.

“Hay varios tipos de soluciones de dos Estados (...) Así que creo que hay formas en la que esto podría funcionar”, aseveró.

El mandatario estadounidense conversó por teléfono ayer con Netanyahu, un día después de que este último expresara su oposición a la creación de un Estado palestino como parte de un eventual escenario posconflicto en Gaza.

Biden fue preguntado por los periodistas sobre si estaría abierto a limitar la ayuda militar que EEUU envía a Israel por los comentarios que hizo Netanyahu, ante lo que el presidente respondió: “Creo que podremos llegar a un acuerdo”.

La conversación telefónica de la víspera fue la primera entre ambos líderes en casi un mes. Su última llamada fue el 23 de diciembre. a Casa Blanca ha asegurado que la llamada no se produjo por los comentarios que hizo Netanyahu acerca de la creación de un Estado palestino, aunque ha dejado claro que Biden sigue creyendo que el establecimiento de dos Estados es la única solución al conflicto.

Aparte de oponerse a la creación de un Estado palestino, Netanyahu se niega a que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna algunas partes de la Cisjordania ocupada, retome el control de la Franja de Gaza cuando acabe la ofensiva israelí. EFE

Más contenido de esta sección
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas.