10 abr. 2025

Biden dice estar “bien” tras dar positivo por Covid-19 y cancela actos de campaña

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por Covid-19 y canceló su participación este miércoles en el evento anual de una poderosa organización latina en Las Vegas, EEUU, en donde había retomado su campaña por la releección.

joe-biden-en-acto-de-campana.jpg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al Covid-19 y canceló de momento su participación a actos de campaña.

Foto: EFE.

“Me siento bien”, dijo Joe Biden, de 81 años, a los periodistas mientras abordaba el Air Force One, que lo transportará a su residencia en Delaware.

El anuncio oficial fue divulgado minutos después de que Janet Murguía, presidenta de Unidos US, anunciara que el presidente cancelaba su participación en un evento anual de la mayor organización nacional de derechos civiles de latinos, un importante grupo demográfico en su apuesta por la Casa Blanca.

"Él compartió su decepción de no poder venir estar tarde”, dijo Janet Murguía, presidenta de Unidos US a los más de mil personas que aguardaban al mandatario en el MGM Convention Center de Las Vegas.

“El presidente estuvo en muchos eventos como sabemos, y dio positivo para Covid”, agregó Murguía causando un suspiro de la audiencia, que se dispersó minutos después.

Biden “está vacunado y reforzado, y sufre síntomas leves”, dijo en el comunicado Karine Jean-Pierre, portavoz de la Presidencia.

El mandatario presentó la tarde del miércoles “síntomas respiratorios superiores, que incluyen rinorrea (secreción nasal) y tos no productiva, con malestar general”, detalló el parte médico incluido en el comunicado.

Biden regresará a su residencia Delaware, informó la Casa Blanca, “en dónde se aislará y continuará con sus responsabilidades”.

Biden había vuelto a la carga con una agenda de campaña en Las Vegas, luego del intento de asesinato de su rival Donald Trump el sábado.

El martes el mandatario participó en la conferencia anual de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), en donde se mostró enérgico, y abogó por calmar los ánimos en el polarizado clima político estadounidense.

Biden lucha por su candidatura luego de su cuestionable participación en el primer debate de la campaña contra Donald Trump hace casi un mes, cuando el mandatario evidenció problemas para expresarse y se vio a ratos confuso y cansado.

El político ha hecho a un lado las críticas y los llamados a desistir de la carrera por un segundo período en la Casa Blanca.

Pero en una entrevista grabada el martes dijo que podría replantear su postulacion si le diagnostican algún problema de salud.

“Si tuviera algún problema médico que surgiera, si alguien, si los médicos vinieran y me dijeran ‘tienes tal problema’”, contestó Biden al medio BET cuando se le preguntó que lo haría desistir de la pelea por noviembre, en una entrevista grabada el martes.

Casi dos tercios de su propio partido quieren que el mandatario se haga a un lado, de acuerdo a un reciente sondeo de Associated Press y el Centro de Investigación NORC.

El influyente congresista Adam Schiff se convirtió este miércoles en el demócrata de mayor peso en pedir a Biden que para “asegurar su legado”, ponga fin a su intento electoral.

“Una segunda presidencia de Trump socavará los cimientos mismos de nuestra democracia, y tengo serias dudas de que el presidente pueda derrotar a Donald Trump en noviembre”, dijo Schiff en declaraciones al diario Los Ángeles Times.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.