23 feb. 2025

Biden dice que Putin “eligió esta guerra” y ahora sufrirá las consecuencias

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un “agresor” que “eligió esta guerra” con Ucrania y ahora "él y su país sufrirán las consecuencias”.

Joe Biden, presidente.

Joe Biden, presidente.

Foto: Archivo UH.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden reiteró que las tropas estadounidenses no se implicarán en un combate en Ucrania, pero sí “defenderán el territorio de la OTAN” si es necesario.

Ucrania anunció este jueves que las fuerzas rusas tomaron la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla en el primer día de la ofensiva rusa contra el país vecino, que formó parte de la extinta Unión Soviética.

“Después de una feroz batalla perdimos el control del sitio de Chernóbil”, indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente, después de que el Gobierno anunciara que había combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986.

Tras la pérdida del control de esta zona que está muy contaminada, se desconoce el estado de las instalaciones de la central, de la cubierta que aísla al reactor accidentado y de un depósito para el combustible nuclear, indicó el alto funcionario, informó la agencia de noticias AFP.

“Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo”, agregó Podoliak.

“Esta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”, afirmó estimando que los rusos podrían organizar actividades de “provocación” en el lugar para culpar a Ucrania.

Esta central sufrió el peor accidente nuclear de la historia el 26 de abril de 1986 cuando explotó uno de los reactores en un periodo durante el cual Ucrania formaba parte de la Unión Soviética.

El desastre que contaminó tres cuartas partes de Europa golpeó especialmente a Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

Tras el siniestro de esta planta ubicada a una centena de kilómetros de Kiev, 350.000 personas tuvieron que ser evacuadas en un perímetro de 30 kilómetros en torno a la central y todavía hay controversia sobre el balance de víctimas.

Por otra parte, Biden, aseguró que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se convertirá en “un paria en la escena internacional” tras su ataque a Ucrania. También dijo que “no prevé hablar con Putin”, durante un discurso televisado en la Casa Blanca.

Biden autoriza nuevas sanciones contra cuatro grandes bancos rusos

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves sanciones contra cuatro grandes entidades financieras rusas, entre ellas VTB, el segundo mayor banco del país, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, informó la agencia de noticias EFE.

“Esto significa que todos sus activos en EEUU serán congelados (...) Vamos a frenar la capacidad de Rusia de financiarse”, remarcó Biden, quien destacó la importancia de la coordinación internacional de estas medidas económicas contra Moscú, en un discurso desde la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.