18 abr. 2025

Biden escoge a Kamala Harris como aspirante a la vicepresidencia demócrata

El precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció este martes formalmente su decisión de escoger como aspirante a la vicepresidencia a la senadora afroamericana Kamala Harris, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.

harris-reuters I.jpg

La senadora demócrata Kamala Harris será la candidata de Joe Biden a vicepresidenta de Estados Unidos.

Foto: Reuters.

“Tengo el gran honor de anunciar que he seleccionado a Kamala Harris -una intrépida luchadora por el ciudadano de a pie, y una de las mejoras funcionarias públicas- como mi compañera de candidatura”, dijo Biden en un mensaje.

Biden, quien fue vicepresidente en los gobiernos de Barack Obama (2009-2017), había anunciado su intención de escoger a una mujer como compañera de candidatura.

Harris se impuso a otras aspirantes como la ex asesora de Seguridad Nacional Susan Rice, o la también senadora Elizabeth Warren, que se encontraban en la lista corta barajada por el precandidato demócrata.

Lea más: EEUU ofrece USD 10 millones por quienes busquen interferir en las elecciones

La próxima semana los demócratas celebrarán su tradicional Convención Nacional, en la que nominarán oficialmente a Biden como candidato, aunque en esta ocasión tendrá lugar de manera virtual debido a la crisis sanitaria que vive el país por la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya más de 160.000 estadounidenses fallecidos.

Hija de padre jamaicano y madre india, la aspirante a la vicepresidencia de EEUU fue previamente fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016.

Nota relacionada: Trump insinúa un fraude y sugiere aplazar elecciones

Asimismo, Harris, de 55 años, se presentó a las primarias demócratas en las que generó grandes expectativas en el arranque de la batalla, en las que tuvo de hecho varios choques con Biden, pero luego fue perdiendo impulso a medida que avanzó la campaña.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.