07 abr. 2025

Biden gana las primarias demócratas en Texas, según proyecciones

El candidato Joe Biden ganó las primarias demócratas en Texas, de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En la jornada del martes, el ex vicepresidente ganó las internas en ocho estados mientras que su principal rival, Bernie Sanders, lo hizo en otros cuatro.

Biden gana las primarias demócratas en Texas, según proyecciones

Con un 89% escrutado, Joe Biden tiene un 33,3% de los votos en las internas realizadas en Texas, el segundo estado más grande de Estados Unidos.

Foto: EFE

El ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ganó las primarias demócratas a la Casa Blanca frente al candidato de izquierdas Bernie Sanders en Texas, resultado con el que logra un pleno de estados sureños en el supermartes.

Con un 89% escrutado, Biden tiene un 33,3% de los votos frente al 29,3% de Sanders, un margen relativamente pequeño comparado con las abrumadoras victorias del ex vicepresidente en otros estados de la región.

Texas es el segundo estado más grande del país norteamericano y este supermartes repartía 228 delegados, tan solo por detrás de los 415 de California, también llamada a votar en esta jornada.

Los otros 13 estados convocados a las urnas este martes se repartieron ocho para Biden y cuatro para Sanders, mientras que el único sin ganador proyectado todavía es Maine, donde el ex vicepresidente encabeza el escrutinio.

Biden ganó sin discusión en los estados conservadores del Sur (Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Oklahoma, Alabama y Arkansas), aunque también lo hizo en Massachusetts (Nueva Inglaterra) y en Minesota (Medio Oeste).

Nota relacionada: Con Biden reforzado, demócratas votan en el supermartes

Sanders, por su parte, confirmó las previsiones que lo situaban como el gran favorito a ganar el premio gordo del supermartes, California, y también salió victorioso en Colorado, Utah y su estado: Vermont.

A la espera de conocerse el reparto de delegados, los resultados consolidan la pugna por el control del partido entre el aparato representado por Biden y la alternativa izquierdista con Sanders en cabeza.

Los otros tres demócratas que siguen en las primarias, la senadora Elizabeth Warren, el multimillonario ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y la congresista Tulsi Gabbard obtuvieron resultados discretos.

Lea más: Victoria de Sanders suscita inquietud entre demócratas

En las próximas horas se conocerá la distribución exacta de los 1.357 delegados que se repartían este supermartes, un tercio del total de las primarias, aunque lo más probable es que Biden tome por primera vez la delantera de la contienda.

Su candidatura se vio propulsada por los acontecimientos de las últimas 48 horas, con el ex alcalde Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar suspendiendo sus campañas en su favor, en lo que se ha interpretado como un golpe sobre la mesa del aparato del partido ante unas primarias divididas que beneficiaban a Sanders.

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.