14 abr. 2025

Biden gana primarias demócratas en estado clave de Michigan

El ex vicepresidente de EEUU Joe Biden sumó en el estado clave de Michigan una nueva victoria en las primarias demócratas a la Casa Blanca en las que se enfrenta al izquierdista Bernie Sanders, según las proyecciones de los medios estadounidenses.

biden.jpg

El ex vicepresidente Joe Biden se perfila como probable candidato demócrata a la Casa Blanca.

Foto: EFE

Joe Biden lidera el recuento con un 53% de los votos frente al 40% de Sanders, con un 40% de los precintos reportados.

Con 125 delegados en juego, Michigan era el mayor de los seis estados convocados este martes a las urnas, pero también el considerado como el más importante ya que será clave en las elecciones presidenciales de noviembre.

Michigan fue uno de los estados –junto a Pensilvania y Wisconsin– que había votado demócrata a la Casa Blanca durante 25 años, pero que Donald Trump logró ganar en 2016, construyendo ahí los fundamentos de su sorpresiva victoria frente a Hillary Clinton.

La derrota en Michigan supone una fuerte decepción para Sanders, que en las anteriores primarias ganó el estado frente a Clinton y que había centrado ahí todos los esfuerzos de su campaña en los últimos días, cancelando sus eventos en otros estados.

Lea más: Biden gana las primarias demócratas en Texas, según proyecciones

Biden sumó Michigan a sus victorias ya proyectadas en Misisipi y Misuri, tres de los seis estados llamados a las urnas este martes junto a Washington, Idaho y Dakota del Norte, donde no se conocen todavía resultados.

Antes de la jornada de este martes, Biden partía con ventaja en el contador de delegados con 670 frente a 574 de Sanders con todavía un centenar del pasado supermartes por repartir.

Nota relacionada: Joe Biden suma apoyos y recupera condición de favorito

Para obtener la nominación del Partido Demócrata se necesitan reunir 1.991 delegados en la convención que tendrá lugar en Wisconsin el próximo julio.

Los dos aspirantes cancelaron sus mitines programados para esta noche en Cleveland (Ohio) a causa del coronavirus y el Partido Demócrata anunció que el próximo debate presidencial que tendrá lugar el domingo en Arizona será sin público.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.