12 may. 2025

Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

El presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene su “respaldo al derecho legítimo de Israel a defenderse”, a la vez que “condena” los ataques con cohetes de estos días lanzados por el movimiento islámico Hamás contra varias ciudades israelíes, indicó este martes la Casa Blanca.

Israel.jpg

Hasta el momento, 28 palestinos -entre ellos menores de edad- y dos mujeres en Israel han muerto en una de las peores escaladas desde 2019

Foto: EFE.

Así lo señaló la portavoz presidencial, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria, ante la preocupante escalada de la tensión entre israelíes y palestinos. “El respaldo del presidente (Biden) a la seguridad de Israel, a su derecho legítimo a defenderse es fundamental y no cederá", dijo Psaki.

Asimismo, indicó que el mandatario estadounidense y su equipo seguirán buscando las condiciones para la diplomacia, el diálogo, una desescalada de la tensión y la protección de los civiles.

Nota relacionada: Al menos 22 muertos en Gaza tras una noche de bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes

Hamás disparó este martes 130 cohetes contra el área de Tel Aviv, uno de los principales núcleos urbanos de Israel, y contra el centro del país, lo que hizo sonar las sirenas antiaéreas.

Hasta el momento, 28 palestinos –entre ellos menores de edad– y dos mujeres en Israel han muerto en una de las peores escaladas desde 2019, tras el intenso disparo de cohetes hacia Israel por parte de Hamás y Yihad Islámica y al menos 140 bombardeos de represalia sobre objetivos de Gaza por parte del Ejército israelí.

Lea también: ONU: Israel utiliza fuerza innecesaria y desproporcionada contra palestinos

Desde el lunes, las alarmas no han dejado de sonar en las comunidades israelíes colindantes con la Franja de Gaza, en máxima alerta, mientras que el primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, advirtió que el Ejército aumentará “la intensidad y cantidad” de bombardeos de represalia contra Gaza.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.