09 feb. 2025

Biden responde a quienes piden que siga para su reelección en EEUU: “No voy a ninguna parte”

El presidente estadounidense, Joe Biden, respondió este jueves a los que le piden que siga en la contienda electoral con un rotundo “no voy a ninguna parte” durante las celebraciones del Día de la Independencia del 4 de julio.

Joe Biden

El presidente estadounidense Joe Biden llega para ver los fuegos artificiales del Día de la Independencia.

Foto: EFE

Joe Biden realizó una barbacoa en los jardines de la Casa Blanca para celebrar el Día de la Independencia, cuando fue arengado por simpatizantes: “Sigue en la lucha. Te necesitamos”. A lo que el mandatario contestó: “Confía en mí. No voy a ninguna parte”.

Biden lleva varios días respondiendo a preguntas en privado y en público sobre si será capaz de afrontar un segundo mandato a sus 81 años, y si está en condiciones de vencer al ex presidente republicano Donald Trump (2017-2021) en las eleccciones de noviembre.

Su mala actuación en el debate de la semana pasada frente a Trump disparó las especulaciones sobre si debería ser reemplazado antes de la convención demócrata de agosto y ha llevado a muchos donantes a replantearse sus donaciones a la contienda presidencial.

Puede leer: Biden admite que tuvo “una mala noche” en el debate y que “metió la pata”

Biden confesó en una reunión este miércoles con gobernadores demócratas en la Casa Blanca que tiene que dormir más y evitará organizar eventos después de las 20:00 horas, según revelaron varios medios de EEUU.

Durante ese encuentro con más de veinte líderes de su partido, donde el presidente buscaba dar una imagen de tranquilidad sobre su capacidad para ganar las elecciones, Biden dijo que necesitará trabajar menos horas de cara a la campaña electoral.

En un momento, incluso, tras ser preguntado por su estado de salud, el jefe del Ejecutivo estadounidense aseguró que estaba “bien": “Solo es mi cerebro”, contestó, según detalló el diario The New York Times.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.