12 abr. 2025

Biden tiene otro lapsus y presenta a Zelenski como “presidente Putin” en cumbre de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este jueves por error “presidente Putin” al mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, al presentarlo en un evento de la cumbre de la OTAN con líderes de varios países.

Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

JIM LO SCALZO/EFE

“Damas y caballeros, el presidente Putin”, dijo Biden, aunque rápidamente corrigió y dijo que el error se debió a que está muy concentrado en “vencer a Putin”.

Lea más: Putin advierte a los países occidentales del riesgo “real” de guerra nuclear

La escena ocurrió mientras los líderes de 24 países presentaban una declaración conjunta que subrayó que la seguridad de Ucrania es “integral” a la de la “región euroatlántica y más allá", y en un momento en que los medios analizan con lupa las intervenciones del mandatario después de sus titubeos en el debate presidencial del mes pasado.

El evento contaba con la presencia de los líderes de todos los países miembros de la OTAN y mandatarios aliados al cierre de la cumbre de dos días celebrada en Washington.

Entre los firmantes de la declaración están Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido, así como el liderazgo del Consejo Europeo, de la Comisión Europea y el propio mandatario ucraniano.

Le puede interesar: Rusia y Ucrania canjean cientos de prisioneros de guerra

El error de Biden ocurre mientras aumenta la presión dentro de su partido para que retire su candidatura a la reelección tras su desastrosa participación en el debate electoral contra su rival republicano Donald Trump.

El presidente estadounidense tiene previsto dar una rueda de prensa al finalizar la cumbre para demostrar que sigue con plenas capacidades cognitivas para gobernar y buscar su reelección.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.