12 abr. 2025

Biden y Zelenski hablan por teléfono sobre la sublevación en Rusia del líder de Wagner

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hablaron este domingo por teléfono sobre el intento de sublevación del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar rusa.

Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hablaron este domingo por teléfono sobre el intento de sublevación del líder del grupo Wagner.

Foto:

A través de un breve comunicado, la Casa Blanca informó que ambos líderes discutieron “los eventos recientes en Rusia” y charlaron también sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania.

“Discutieron la contraofensiva en curso de Ucrania, y el presidente Biden reafirmó el apoyo inquebrantable de EEUU” con ayudas a la seguridad, la economía y las labores humanitarias, señala el comunicado.

Lea más: EEUU cree que rebelión es “ventaja” para Ucrania y su contraofensiva

La llamada se produce después de que el pasado viernes militares del Grupo Wagner, liderados por Yevgueni Prigozhin, iniciaron una sublevación militar y tras declararse en rebeldía ocuparon la ciudad de Rostov en el Don y enviaron cuatro columnas hacia Moscú.

Un día después, el propio líder del grupo Wagner anunciaba su retirada, tras la mediación del líder bielorruso Alekandr Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes. Tras un acuerdo con el Kremlin, Prigozhin se trasladó a Bielorrusia y no podrá haber cargos contra él.

Entérese más: Jefe del grupo Wagner saldrá de Rusia tras poner fin a su motín

En una entrevista con CNN, el secretario de Estado, Antony Blinken, informó hoy que el sábado el presidente Joe Biden reunió a su gabinete de seguridad nacional y habló con varios líderes de países aliados.

La Casa Blanca informó ayer en un comunicado que Biden había hablado por teléfono con los mandatarios de Francia, Alemania y el Reino Unido para discutir la situación en Rusia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.