13 abr. 2025

Biden y Zelenski hablan por teléfono sobre la sublevación en Rusia del líder de Wagner

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hablaron este domingo por teléfono sobre el intento de sublevación del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar rusa.

Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hablaron este domingo por teléfono sobre el intento de sublevación del líder del grupo Wagner.

Foto:

A través de un breve comunicado, la Casa Blanca informó que ambos líderes discutieron “los eventos recientes en Rusia” y charlaron también sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania.

“Discutieron la contraofensiva en curso de Ucrania, y el presidente Biden reafirmó el apoyo inquebrantable de EEUU” con ayudas a la seguridad, la economía y las labores humanitarias, señala el comunicado.

Lea más: EEUU cree que rebelión es “ventaja” para Ucrania y su contraofensiva

La llamada se produce después de que el pasado viernes militares del Grupo Wagner, liderados por Yevgueni Prigozhin, iniciaron una sublevación militar y tras declararse en rebeldía ocuparon la ciudad de Rostov en el Don y enviaron cuatro columnas hacia Moscú.

Un día después, el propio líder del grupo Wagner anunciaba su retirada, tras la mediación del líder bielorruso Alekandr Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes. Tras un acuerdo con el Kremlin, Prigozhin se trasladó a Bielorrusia y no podrá haber cargos contra él.

Entérese más: Jefe del grupo Wagner saldrá de Rusia tras poner fin a su motín

En una entrevista con CNN, el secretario de Estado, Antony Blinken, informó hoy que el sábado el presidente Joe Biden reunió a su gabinete de seguridad nacional y habló con varios líderes de países aliados.

La Casa Blanca informó ayer en un comunicado que Biden había hablado por teléfono con los mandatarios de Francia, Alemania y el Reino Unido para discutir la situación en Rusia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.