22 may. 2025

Bienes decomisados a ex aduaneros pasan a ser patrimonio del Estado

Por primera vez, bienes decomisados por causa de un hecho punible de corrupción pasan a ser patrimonio del Estado. Son inmuebles de ex aduaneros que están valuados en G. 7.000 millones.

Hilaron Osorio.JPG

Bienes decomisados a ex aduaneros pasan a ser patrimonio del Estado paraguayo (Centro: Hilarión Osorio).

Archivo.

La inscripción a nombre del Estado de bienes incautados por causa de un hecho punible de corrupción es un hecho histórico, según afirmó el procurador general de la República, Sergio Coscia.

“Por primera vez, se cierra una causa así por la que se recuperan los bienes”, expresó en Monumental 1080 AM, donde detalló que lo decomisado tiene el valor aproximado de G. 7.000 millones.

El caso involucra a Hilarión Osorio, un ex aduanero que violó el Sistema Sofía en la Dirección de Aduanas junto con otros tres colegas suyos. En 2010 fue condenado a 10 años de cárcel, tras ser hallado culpable por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito.

Leer también: Estos son los 12 proyectos de ley que presentó el Ejecutivo contra el crimen organizado

Daño patrimonial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En 2007, Osorio desvió G. 10.000 millones de la Aduana de Ciudad del Este a su cuenta particular. En el hecho estuvieron involucrados Arnaldo Abegg y las esposas de ambos, Tomasa Álvarez y Cynthia Giménez.

El decomiso se logró mediante acuerdos interinstitucionales entre la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Dirección General de Registro Público y el Servicio Nacional de Catastro.

“Coordinadamente, conseguimos que existan asientos catastrales para poder inscribir los comisos”, sostuvo.

Nota relacionada: Corte rechaza revisión de la pena del aduanero Hilarión Osorio

Todo lo que pasó a ser patrimonio estatal será administrado por la Senabico. Se hará previamente un estudio y, con base en los resultados, se podrá rematar el inmueble -porque no se considera necesario para el Estado- o se destinará a un uso social, explicó el procurador.

El Estado paraguayo también pudo inscribir por primera vez en la historia bienes incautados por crimen organizado el mes pasado. Se trata de la estancia que pertenecía al supuesto narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, que está valuada en unos USD 6 millones.

La propiedad incautada en el proceso donde Pavão fue condenado está ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

El Gobierno anunció también que llevará a remate bienes decomisados a narcos. Por ejemplo, Senabico administra actualmente la empresa Chai SA, vinculada a Dario Messer, quien sigue prófugo de la Justicia. Está manejando, además, una compañía unipersonal en Itapúa.

También existen 11 aeronaves que están con sentencia de comiso, que el presidente Mario Abdo Benítez instruyó que se vendan. Con el dinero, pretenden comprar aviones que sirvan para la lucha contra el crimen organizado.

A esto se suman los bienes de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, que también se estarán entregando a la Senabico.

Hasta el momento, G. 40.000 millones es el valor de los bienes recuperados e inscriptos a nombre del Estado Paraguayo.

Nota relacionada: Estancia que era de Pavão se podría convertir en centro de rehabilitación

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.