16 feb. 2025

Bienvenidos a Starbase: El pueblo que Musk construye a la sombra de sus cohetes

Las casitas con el césped recién cortado no difieren mucho de las de cualquier pueblo texano, pero los grandes murales con la cara de Elon Musk, nombres de calles como ‘Rocket Road’ y la discreción de sus habitantes los delata: está usted entrando en Starbase, “la última parada antes de llegar a Marte”.

starbase musk.jpg

Fotografía que muestra vehículos de la marca Tesla frente a una casa el 7 de junio de 2024 en Starbase (EEUU).

Foto: EFE.

El culto a Musk de este pueblito del sur de Texas, ribereño con el Golfo de México, va más allá del hecho de que SpaceX paga las nóminas al emplear a todos los vecinos en el visionario proyecto del Starship, que esta semana tuvo su primer ensayo exitoso y espera convertirse en unos años en una plataforma de transporte hacía la Luna y Marte.

Un mural sobre la carretera con la cara de Elon Musk marca la entrada al bastión del magnate. Musk comenzó hace años a comprar secretamente terrenos y propiedades en la localidad de Boca Chica, a unos 40 kilómetros de Brownsville, con una decena de habitantes permanentes, y ahora SpaceX es su principal promotor.

Lea más: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI

La empresa espacial comenzó lentamente a convertir a esta pedanía fronteriza con México en una nueva localidad que pronto espera quedar registrada oficialmente bajo el nombre ‘Starbase, Texas’, construida en una realidad apartada: una colección de unas 80 casas, todas de una planta, con diseño moderno, jardines verdes, una cancha de baloncesto, dos pequeños parques y un bar.

Musk, regidor del puerto a las estrellas

El nombre de Starbase (que en inglés significa “puerto de las estrellas”) empezó a utilizarse ampliamente después de que en 2021 Musk anunciara en un mensaje en X que estaba creando, a los pies de la plataforma de lanzamiento de su Starship, un pueblo de trabajadores y soñadores. En ese mensaje de X, añadió: “Desde aquí a Marte, y de allá a las estrellas”.

starbase.jpg

Las casitas con el césped recién cortado no difieren mucho de las de cualquier pueblo texano, pero los grandes murales con la cara de Elon Musk, nombres de calles como ‘Rocket Road’ y la discreción de sus habitantes los delata: está usted entrando en Starbase, “la última parada antes de llegar a Marte”.

Foto: EFE.

En las entradas de las casas abundan los Tesla y su más reciente modelo, el Cybertruck (hay incluso una versión en miniatura para los niños), y las señales de tráfico evocan el diseño del logo de SpaceX.

El vecino más insigne y en la práctica el regidor de los designios de este incipiente enclave es Musk, residente en una casa de una sola planta en ‘Memes Street’. Su modesta morada tiene un techo forrado con las tejas solares negras de Tesla, uno de los omnipresentes discos satelitales de Starlink y un cohete-columpio para su hijo más pequeño.

Le puede interesar: “Así es como vamos a volver a la Luna": Astronauta Raja Chari sobre Starship

En la urbanización también hay espacio para los trabajadores temporales de Starbase, quienes son alojados en alguna de las decenas de caravanas Airstream que cuentan con todas las comodidades para estancias cortas.

Hay un bar y un restaurante cuyo ingreso solo está permitido para los trabajadores de Starbase, la mayoría ingenieros de raza blanca o asiática que pasean por la urbanización en patineta o bicicleta, siempre con algún gadget a la mano, y que cuando la conversación toma un giro demasiado inquisitivo repiten de la misma guisa: “Para esa pregunta, mejor que escriba a este correo electrónico”.

Ingenieros blancos; albañiles hispanos

Al mismo tiempo, cientos de trabajadores de la construcción, en su totalidad latinos, entran y salen de las instalaciones con cascos y con los rezagos de trabajar con el polvo y tierra del constante mantenimiento de la plataforma de lanzamiento del poderoso Starship, el cohete más grande jamás construido.

starbase mural musk.jpg

Fotografía que muestra un mural sobre la carretera con la cara de Elon Musk, el 7 de junio de 2024 en Starbase.

Foto: EFE.

Clara, quien ha vivido toda su vida en Boca Chica, se coloca todos los días con su camioneta a la salida de los trabajadores de la construcción para venderles comida, aunque hace un mes las autoridades del condado de Cameron le advirtieron que en las próximas semanas tendrá prohibido vender de manera informal.

Lea más: Musk apuesta a una supercomputadora para potenciar xIA

“El único beneficio que yo le encontraba a este edificio es que podía vender comida a todos los albañiles. El único cambio que yo he visto desde que está esto aquí es que hay más tráfico”, afirma Clara.

Musk tiene planes de ampliar esta urbe e incluir rascacielos y varias zonas para empleados y usuarios de su lanzadera hacia la Luna y Marte.

Starbase está en pleno surgimiento y tras el éxito de esta semana, cuando el Starship consiguió el retorno programado de la primera fase y la reentrada de su módulo operativo, parece destinado a convertir esta remota región de la frontera entre EE.UU. y México en la capital de los viajes interestelares.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.