05 feb. 2025

Bill Cosby es declarado culpable de tres delitos de agresión sexual

El cómico Bill Cosby, ícono de la cultura popular de EEUU, fue declarado hoy culpable por tres delitos de agresión sexual en el caso de la canadiense Andrea Constand, por unos hechos ocurridos en 2004.

636603697318988546.jpg

Bill Cosby fue condenado por tres delitos de agresión sexual. |Foto: EFE.

EFE

El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, declaró a Cosby culpable de los tres cargos de agresión sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25.000 dólares.

El litigio, celebrado en Norristown, a las afueras de Filadelfia, se centró en Andrea Constand, quien asegura que una noche a principios de 2004 Cosby la invitó a su mansión de Cheltenham (Pensilvania) y le dio unas pastillas que la marearon, le nublaron la vista y permitieron al artista abusar de ella.

Los dos se conocieron en 2001 mientras ella entrenaba el equipo de baloncesto de la Universidad de Temple y Cosby formaba parte del patronato del centro educativo.

Cobsy sostiene que la relación con Constand fue consentida y que usaba drogas como señuelo para atraer a las mujeres, pero nunca como herramienta para incapacitarlas.

Por esos hechos, Constand denunció a Cosby en 2005, pero el actor alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Pensilvania para indemnizar a la mujer por la vía civil y evitar un proceso criminal contra él.

Durante el juicio salió a la luz que Cosby pagó a Constand 3,38 millones de dólares como parte de ese acuerdo civil.

El actor se ganó el apodo de “papá de América” por su papel como doctor Cliff en la famosa serie “La hora de Bill Cosby”, un programa de la década de los 80 que mostraba la vida de una familia negra de clase media y que rompía con los estereotipos con los que los afroamericanos eran retratados hasta entonces en la televisión.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.