20 may. 2025

Billboard exalta a Shakira en homenaje a las mujeres en la música latina

La primera edición de la gala de las Mujeres en la Música Latina de Billboard celebra este sábado a Shakira y al talento femenino desde los primeros desfiles en una alfombra dominada por metales, los colores fuertes y el orgullo de participar en un “histórico” evento.

Shakira.jpg

La cantante colombiana Shakira fue elegida como la “mujer del año” por la revista Billboard. Foto: @shakira

La revista rinde esta noche tributo a Shakira como “Mujer del año” en Miami, en una gala que la cadena Telemundo transmitirá mañana domingo.

En la moda de la alfombra no hubo un estilo o tono definido, las mujeres y los pocos hombres que estuvieron presentes coincidieron en afirmar a EFE que “era hora” de que las artistas latinas tuviesen un espacio de sororidad.

“En Billboard Latin tenemos años apoyando y abriendo espacios para el talento femenino. Este evento es un paso más importante en este objetivo”, dijo Leila Cobo, vicepresidenta de Billboard Latin y la artífice del homenaje.

Aunque la mujer de la noche, Shakira, no pasó por la alfombra, la colombiana llegaba a la ceremonia con un vestido corto negro y el cabello suelto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La artista fue escogida como la primera Mujer del Año en Billboard Mujeres Latinas en la Música y entró acompañada de su familia al Wasco Center de la ciudad de Miami, donde se celebra esta noche el evento.

La esencia de Shakira impregnó toda la alfombra, con jóvenes artistas, como la puertorriqueña Gale y la mexicana Mariángela mencionándola como su “ejemplo a seguir en la música”.

Lea más: “Shakira, la primera latina nombrada Mujer del Año por Billboard”

Más homenajes

La lista de homenajeadas incluye además a Ana Gabriel con el premio Leyenda Viviente, Emilia como Artista en Ascenso, Evaluna con el premio Tradición y Futuro; Goyo, quien recibirá el premio Agente de Cambio, y Thalía, que será honrada con el premio Poderosa Global.

Esta última desfiló con un traje dorado plisado y una corona de estrellas, mientras que Goyo fue fiel a su lucha a favor del medioambiente, con un traje hecho de retazos de mezclilla reciclada.

“Estos premios son muy importantes porque son simplemente motivacionales para que sigamos luchando juntas por ayudarnos a alcanzar nuestros sueños, cumplir nuestras metas”, afirmó la artista colombiana, quien desfiló con su madre y con su hija.

Por su parte, Evaluna llevaba un traje largo amarillo, con estampado fucsia, mientras que Emilia escogió un vestido largo, elegante y muy negro. Mientras que su maquillaje exhibía sus clásicos brillos en los ojos, pero en vez de brillantes, escogió los grises oscuros.

“Estamos celebrando el camino que otras han abierto por nosotras”, dijo la artista argentina. Para Emilia, quien iba acompañada de su madre, “es una responsabilidad llegar más lejos para las que vienen detrás de nosotras”.

Evaluna llegó sin su esposo, Camilo, quien está de gira en México.

La cantante celebró que la gala juntara “a diferentes generaciones y a diferentes géneros. La diversidad acá llega a las niñas que se pueden ver en cualquiera de nosotras”.

Nota relacionada: “Shakira logra el debut latino más grande de la historia de YouTube”

Más artistas

Otros artistas presentes fueron los colombianos Greeicy y Mike Bahía, el cantautor Keytin, las compositoras Elena Rose y Nicole Zignago. Las mujeres fueron de negro, con estilos tan variados como su música, mientras que los hombres iban más sobrios como para no llamar la atención.

Por su parte, María Becerra vistió un traje corto azul rey —"mi color favorito”, dijo—, mientras que las hermanas Hanna y Ashley del dueto Ha-Ash, llevaron vestidos de gala negros, con el toque rockero que las caracteriza.

El evento inaugural de Mujeres Latinas en la Música es una expansión de la franquicia Mujeres en la Música de Billboard.

Su meta es “celebrar a las mujeres que han tenido un impacto concreto en la música latina a través de sus logros artísticos, o a través de acciones tangibles y notables que han brindado un reconocimiento mensurable y oportunidades a las mujeres”.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.